WASAG – El Marco Mundial sobre la Escasez de Agua en la Agricultura

El marco mundial de acción para hacer frente a la escasez de agua en la agricultura en el contexto de cambio climático (también conocido como el Marco Mundial sobre la Escasez de Agua en la Agricultura, WASAG, por sus siglas en inglés) ha sido diseñado para reunir a actores principales de todo el mundo y de diferentes sectores para abordar el desafío colectivo de utilizar mejor el agua en la agricultura con el fin de garantizar la seguridad alimentaria para todos. Se trata de una asociación auspiciada por la FAO e integrada por organismos gubernamentales, organizaciones internacionales, instituciones de investigación, grupos de defensa y organizaciones profesionales/de miembros. El WASAG fomenta la colaboración entre sus socios para el desarrollo y despliegue de políticas, estrategias y programas, mejorando la capacidad en el campo para la adaptación de la agricultura ante la escasez de agua.


Grupos de trabajo del WASAG


"La escasez de agua se define como una brecha entre la oferta disponible y la demanda expresada de agua dulce en un dominio específico, bajo los acuerdos institucionales en vigor (incluyendo tanto la "fijación de precios" de los recursos como los acuerdos de cobro al por menor) y las condiciones de infraestructura.

Escasez de agua = exceso de demanda de agua sobre la oferta disponible

La escasez se manifiesta en la demanda insatisfecha, las tensiones entre los usuarios, la competencia por el agua, la extracción excesiva de las aguas subterráneas y la insuficiencia de los flujos hacia el medio ambiente natural".

Vea el último seminario web del WASAG:


"Al reflexionar sobre la creación y los logros del WASAG, se puede decir que, desde su lanzamiento en 2016, se ha establecido y ha crecido hasta convertirse en un excelente marco y asociación que ha sido respaldado y apoyado en varios foros internacionales."

– Felix Reinders, Presidente del WASAG

Compartir esta página