Centro de conocimientos sobre agroecología

Instituto Regional de Agricultura de Pequeña Escala en Brasil

El programa de recuperación de la Caatinga se desarrolla en el bioma de la Caatinga, en la región semiárida brasileña, dentro del territorio del Sertão do São Francisco. Aproximadamente el 50% de esta región está gravemente afectada por la desertificación.

La iniciativa consiste en crear procesos de Recaatingamento para mantener el ecosistema de la Caatinga productivo y saludable. El Recaatingamento es un enfoque para la recuperación de áreas degradadas y la elaboración de un plan de gestión para el uso sostenible de la Caatinga para el pastoreo de cabras y ovejas, implementado en asociación con las comunidades de pastores colectivos tradicionales. El enfoque consiste en:

- Identificación y aislamiento de las zonas degradadas;

- Elaboración de un plan de gestión del territorio de la comunidad;

- Desarrollo de nuevas actividades que contribuyan a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos;

- Participación de entidades, movimientos sociales, agencias de investigación y universidades en la implementación y evaluación de las acciones desarrolladas;

- Difusión del concepto de Recaatingamento a diversas instituciones y colectivos (escuelas primarias y universidades).

La iniciativa se estableció en 1900 hectáreas de vegetación de Caatinga. La comunidad participa activamente en la recuperación de la Caatinga: han seleccionado el área y han aplicado el plan de gestión. Realizan todas las actividades necesarias a fin de que el proceso de Recaatingamento tenga éxito y son responsables de mantener el régimen de gestión necesario durante al menos 20 años. El Estado ha donado el material y el equipo necesarios y ha prestado asistencia técnica para contribuir a la lucha contra la desertificación y a la mitigación de los efectos del cambio climático.

La iniciativa reforzó las tradiciones de acción colectiva y aumentó los ingresos de los familiares. Además, la iniciativa creó nuevas actividades agrícolas para preservar la Caatinga. Aumentó la visibilidad de las comunidades como guardianes de la Caatinga, puesto que las áreas restauradas se han convertido de nuevo en un bioma saludable.

Esta hoja informativa se ha elaborado en el marco del proyecto Avaclim, cuyo objetivo es crear las condiciones necesarias para el despliegue de la agroecología en las zonas de secano. La asociación de solidaridad internacional CARI coordina el proyecto Avaclim, mientras que Caatinga se encarga de su implementación en Brasil.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Año: 2021
:
País(es): Brazil
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Idioma utilizado para los contenidos: English
Author: Avaclim Project ,
Tipo: Innovación
Organization: CARI, Caatinga

Compartir esta página