Centro de conocimientos sobre agroecología

Economía circular y solidaria: las economías circulares y solidarias que reconectan a productores y consumidores ofrecen soluciones innovadoras para vivir dentro de los límites de nuestro planeta y, al mismo tiempo, afianzan las bases sociales para el

La agroecología busca volver a conectar a productores y consumidores a través de una economía circular y solidaria en la que se dé prioridad a los mercados locales y se apoye el desarrollo económico local creando círculos virtuosos. Los enfoques agroecológicos promueven soluciones justas basadas en las necesidades, los recursos y las capacidades locales y crean mercados más equitativos y sostenibles. Fortalecer los circuitos alimentarios cortos puede incrementar los ingresos de los productores de alimentos al tiempo que mantiene un precio justo para los consumidores. Algunos de estos circuitos son los nuevos mercados innovadores, además de los mercados territoriales más tradicionales, donde la mayoría de los pequeños productores comercializan sus productos.

Las innovaciones sociales e institucionales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la producción y el consumo agroecológicos. Algunos ejemplos de innovaciones que ayudan a establecer relaciones entre productores y consumidores son los sistemas participativos de garantía, los mercados de productores locales, el etiquetado de denominación de origen, la agricultura sostenida por la comunidad y los sistemas de comercio electrónico. Estos mercados innovadores responden a la creciente demanda de dietas más saludables por parte de los consumidores.

Reformular los sistemas alimentarios sobre la base de los principios de la economía circular puede ayudar a hacer frente al desafío del desperdicio mundial de alimentos al acortar las cadenas de valor de los alimentos y aumentar la eficiencia en el uso de los recursos. Actualmente, una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierde o desperdicia, con lo que no se contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición y se agravan las presiones sobre los recursos naturales. La energía utilizada para producir alimentos que se pierden o desperdician representa aproximadamente el 10 por ciento del consumo energético mundial total y la huella del desperdicio de alimentos equivale a 3,5 Gt CO2 de emisiones de gases de efecto invernadero al año.

Database

Este documento de debate se centra en establecer conexiones entre los numerosos y variados aspectos del cambio del sistema alimentario que deben emprenderse de forma complementaria para construir un sistema alimentario justo, ecológico y resistente. Asimismo, dibuja una imagen de un posible sistema alimentario en Canadá que reúne una amplia...
Canada
documento normativo
2021
Este artículo revisa la literatura revisada por pares relacionada con los valores humanos y sociales en la agroecología. Identifica una creciente literatura de ciencias sociales sobre agroecología y la teoría social relacionada, y organiza y resume la revisión en torno a los siguientes temas: bienestar social, medios de vida, trabajo...
Artículo
2022
The Centre for Agroecology, Water and Resilience (CAWR) is one of Coventry University’s Flagship Research Centres and the largest centre in the world doing transdisciplinary research on the links between agroecology and sustainable food systems, water management, and community and socio-ecological resilience. CAWR brings together a large and growing international...
United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland
Aprendizaje
The use of the term ‘agroecology’ to alternatively refer to an agricultural production system, a social movement, and a practice reflects the three main dimensions of agroecology: the environmental-productive, the socio-political, and the socio-cultural dimensions. To date, the agroecological movement in Europe has focused on its environmental-productive (strengthening agroecological production)...
Spain
Aprendizaje
La agroecología es un enfoque aplicado a la alimentación y la agricultura que promueve interacciones más sostenibles entre los seres humanos, las plantas, los animales y el medio ambiente. Combina prácticas locales comprobadas, con los últimos conocimientos científicos basados en las experiencias. La agroecología nos reconecta con nuestros alimentos apoyando...
vídeo
2020