Centro de conocimientos sobre agroecología

Cultura y tradiciones alimentarias: mediante el apoyo a unas dietas saludables, diversificadas y culturalmente apropiadas, la agroecología contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición al tiempo que mantiene la salud de los ecosistemas

La agricultura y la alimentación son componentes esenciales del patrimonio de la humanidad. Por tanto, la cultura y las tradiciones alimentarias cumplen un papel social fundamental, así como a la hora de moldear el comportamiento humano. No obstante, en muchos casos, nuestros sistemas alimentarios actuales han creado una desconexión entre los hábitos alimentarios y la cultura. Esta desconexión ha contribuido a una situación en la que coexisten el hambre y la obesidad en un mundo que produce alimentos suficientes para alimentar a toda su población. Globalmente, casi 800 millones de personas sufren hambre crónica y 2 000 milliones, carencias de micronutrientes. Mientras tanto, se ha producido un aumento descontrolado de la obesidad y las enfermedades relacionadas con la dieta; 1 900 millones de personas tienen sobrepeso o son obesas y las enfermedades no transmisibles (por ejemplo, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes) son la causa principal de la mortalidad mundial. Para corregir los desequilibrios de nuestros sistemas alimentarios y avanzar hacia la erradicación del hambre en el mundo, no basta con solamente aumentar la producción.

La agroecología desempeña un papel importante con vistas a volver a lograr un equilibrio entre la tradición y los hábitos alimentarios modernos, uniéndolos de una manera armoniosa que promueva la producción y el consumo de alimentos saludables y respalde el derecho a una alimentación adecuada. En este sentido, la agroecología busca cultivar una relación saludable entre las personas y la alimentación.

La identidad cultural y el sentimiento de pertenencia están estrechamente unidos a los territorios y los sistemas alimentarios. Habida cuenta de que las personas y los ecosistemas han evolucionado juntos, las prácticas culturales y los conocimientos indígenas y tradicionales ofrecen una extensa experiencia que puede servir de inspiración para las soluciones agroecológicas. Por ejemplo, se ha estimado que en la India hay 50 000 variedades indígenas de arroz que se han cultivado durante siglos por sus propiedades organolépticas, nutricionales y de resistencia a las plagas específicas, así como por su adaptabilidad a diferentes condiciones. Las tradiciones culinarias se basan en estas distintas variedades y aprovechan sus diferentes propiedades. Tomando este cúmulo de conocimientos tradicionales como guía, la agroecología puede ayudar a materializar el potencial de los territorios para mantener a sus poblaciones.

Database

The digital hub ConectAgroecology is a meeting space for the members of the CPLP Agroecology Network and a tool to support the training of farmers, fishermen, and other food producers, technicians from public entities, and all people interested in developing knowledge and practices in agroecology. It is intended to contribute to the development of...
Sitio web
Este vídeo describe un experimento de la agroecología en un barrio periférico de Dakar (Senegal). Tras seguir los cursos de la agroecología, algunos agricultores están probando nuevas técnicas de cultivo para reducir el uso de productos químicos sintéticos y mejorar el rendimiento de las cosechas.
Senegal
vídeo
2021
“We have an African saying that ‘I am because we are’. And everybody in the community can go ask anyone of them, 'Hey I want you to come and teach me how to do pruning on my farm' and they feel proud that they are delivering service to the community.”...
Ghana
vídeo
2014
A field plot experiment was conducted to study the community structure and species diversity of major predatory natural enemies in a rice-duck integrated farming system across rice growth season. Three treatments were installed, namely, rice-duck farming, conventional rice farming, and the control. The dominant species of major predatory natural enemies...
China
artículo de revista
2011
The mission of the Network of European Networks (NofN) is to connect, strengthen and support existing networks and organisations to improve collaboration and dialogue across sectors working for the transformation of food systems. It is meant to be bottom-up, people-led and transdisciplinary in orientation, and to embrace all agroecological principles. It may...
Evento
2023