Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

This chapter first discusses the potential of trees to modify the soil and its impact on soil biota. The exploration of the linkages between the biological activity of soil organisms in agroforestry systems and their impact on soil-based ecosystem services and soil health follows next. Then recent advances in soil...
Libro
2012
A study using a participatory research approach and simple field techniques found significant differences in agroecological resistance between plots on “conventional” and “sustainable” farms in Nicaragua after Hurricane Mitch. On average, agroecological plots on sustainable farms had more topsoil, higher field moisture, more vegetation, less erosion and lower economic losses after...
Nicaragua
Estudio de caso
2002
The training courses cover the following topics: Agroecology and the planetary food, energy, economic and social crises Principles and concepts of agroecology: The scientific basis The ecological role of biodiversity in agroecosystems Biodiversity and insect pest management Soil ecology and management Ecological basis of disease and weed management Agroecological basis...
Manual
2015
Moeda es un ecosistema de servicios financieros y tecnología que busca crear un impacto social positivo y que ofrece, entre otros servicios, un modelo de financiación integral para el desarrollo social sostenible, centrado en la población no bancarizada. Desde su fundación, la empresa ha servido la tecnología de cadena de bloques...
Brazil
Innovación
2015
The report reviews the history and construction of the National Policy on Agroecology and Organic Production in Brazil (Política Nacional de Agroecologia e Produção Orgânica no Brasil, Pnapo), a policy that originated from the claims and initiatives from the sovil society and was collectively built. Thanks to the newly created spaces...
Brazil
Informe
2017