Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

The agroecological innovations reported here can be grouped under the broad heading of System of Crop Intensi cation (SCI).1 This approach seeks not just to get more output from a given amount of inputs, a long-standing and universal goal, but aims to achieve higher output with less use of or...
Libro
2014
This study was done in collaboration with the Chief Minister's Rajasthan Economic Transformation Advisory Council (CMRETAC) to explore the suitability of natural farming in Rajasthan and propose a strategic roadmap for a successful scale-up. A combination of mixed methods was utilised that included a review of prominent state initiatives on...
India
documento normativo
2022
This booklet describes FAO's work and efforts in plant production and protection. The publication includes highlights on the importance of plant production and protection and its contribution to Sustainable Development Goals and FAO Strategic Framework 2022–31. The booklet will also include an overview of FAO's Plant Production and Protection Division...
Libro
2022
Ce guide est conçu comme un outil d’accompagnement des techniciens et paysans engagés dans des actions de promotion et de développement de l’agroécologie. Il fait suite à un premier guide technique réalisé en 2014 en République démocratique du Congo dans le cadre du projet Defiv, projet de sécurité alimentaire mis...
Libro
2015
The agroecological innovations reported here can be grouped under the broad heading of System of Crop Intensi cation (SCI).1 This approach seeks not just to get more output from a given amount of inputs, a long-standing and universal goal, but aims to achieve higher output with less use of or...
Libro
2014