Centro de conocimientos sobre agroecología

Gobernanza responsable: para lograr una alimentación y una agricultura sostenibles es necesario adoptar mecanismos de gobernanza responsables y eficaces a diferentes escalas, de la local a la nacional y la mundial

La agroecología requiere una gobernanza responsable y eficaz para respaldar la transición a sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles. Se necesitan mecanismos de gobernanza transparentes, inclusivos y basados en la rendición de cuentas para crear un entorno favorable que ayude a los productores a transformar sus sistemas siguiendo conceptos y prácticas agroecológicos. Algunos ejemplos de casos en los que se obtuvieron buenos resultados son los programas de alimentación escolar y de adquisición pública, la reglamentación de los mercados que permite el marcado para diferenciar los productos agroecológicos y las subvenciones e incentivos por servicios ecosistémicos.

La gobernanza de la tierra y los recursos naturales es un ejemplo excelente. La mayor parte de las poblaciones rurales pobres y vulnerables del mundo depende en gran medida de la biodiversidad terrestre y acuática y los servicios ecosistémicos para su sustento; en cambio, carecen de un acceso seguro a estos recursos. La agroecología depende del acceso equitativo a la tierra y los recursos naturales: es clave para la justicia social, pero también para incentivar las inversiones que deben realizarse a largo plazo para proteger los suelos, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

La mejor manera de promover la agroecología es adoptando mecanismos de gobernanza responsables a diferentes escalas. Muchos países ya han formulado leyes, políticas y programas a escala nacional que recompensan modelos de gestión agrícola que mejoran la biodiversidad y la prestación de servicios ecosistémicos. La gobernanza comunitaria y a escala territorial, como por ejemplo los modelos de gobernanza tradicionales y consuetudinarios, es extremadamente importante a la hora de fomentar la cooperación entre los diferentes actores, maximizando las sinergias y minimizando las contrapartidas.

Database

Los consumidores son una de las principales partes interesadas en el sistema alimentario,pero rara vez se reconoce su potencial y su contribución a la transición de los actualessistemas alimentarios insostenibles a otros más agroecológicos.Esta guía del consumidor sobre la agroecología presenta diez cuestiones y áreas clave através de las cuales...
Directrices
2023
Emile Frison es miembro del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles. Toda su carrera se ha centrado en la investigación agrícola internacional para el desarrollo. Fue Director General de Bioversity International de 2003 a 2013 y es autor principal del informe de IPES-Food De la uniformidad a la...
vídeo
2021
Agroecology Europe (AEEU) is an association of members that want to exchange knowledge and experiences on agroecology and to support the transition toward agroecological practices and policies. Together with local farmers, universities, social movement organisations and non-governmental organisations, the second Agroecology Europe Forum was organised to support exchange, reflection and bottom-up contributions. It took...
Greece
Actas de conferencia
2019
Coordonnatrice régionale de l’Organisation des Nations unies pour l’alimentation et l’agriculture (FAO), l’agroéconomiste sénégalaise Coumba Sow œuvre à l’amélioration des moyens d’existence de populations dont la sécurité alimentaire et nutritionnelle est régulièrement menacée, en Afrique de l’Ouest et au Sahel. Son expérience intercontinentale l’a amenée à comprendre à quel point...
Artículo
2019
El presente informe de este mapeo muestra un panorama general de la forma en que la agroecología es entendida por los diferentes ciudadanos (encargados de la formulación de políticas, agricultores, miembros de la sociedad civil, investigadores y consumidores) y una rica colección de diversas iniciativas nacionales existentes en materia de...
Albania - Austria - Belgium - Croatia - France - Hungary - Ireland - Serbia - Spain - Sweden - United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland
Informe
2020