Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Cómo fortalecer el agrobanco y el financiamiento agropecuario: una visión productivista

Este documento ha sido elaborado con base en el Informe final de la propuesta de fortalecimiento y modernización de la gestión del Agrobanco, con enfoque en la inclusión financiera de la agricultura familiar, que es producto de la acción de cooperación técnica entre la Representación Perú del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), establecida con el objetivo de contribuir a los esfuerzos del país dirigidos a lograr que los agricultores familiares cuenten con mayores capacidades e incrementen sus niveles de acceso y uso de servicios financieros de calidad, en el marco de la Política Nacional Agraria y la Política Nacional de Inclusión Financiera. En este documento, se hace una revisión del contexto actual, tanto productivo como financiero (privado y del Agrobanco), y se argumenta que la única manera de enfrentar el problema del financiamiento agropecuario es mediante un enfoque ecosistémico territorial que tenga como objetivo central la mejora de las capacidades del pequeño productor. Con este enfoque y objetivo se debe articular el clúster, identificando a los actores y entidades relevantes y su papel. De esta manera, se pueden compartir y reducir los costos y riesgos asociados a la agricultura familiar. La experiencia muestra que, una vez articulado el clúster, es mucho más probable acceder a financiamiento, que normalmente no es la restricción.vinculante.

:
:
:
:
:
:
Editor: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
:
:
:
:
:
Organización: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Otras organizaciones: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)
Año: 2021
:
País(es): Peru
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Informe
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página