Apoyo a la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

La FAO visita la Universidad LUISS para discutir con jóvenes profesionales sobre cómo la inversión responsable en la agricultura contribuye a los ODS

13/03/2019

¿Cómo se relaciona la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios con el derecho a la alimentación y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general? ¿Y cómo se refleja esto en las responsabilidades de los Estados? Estos fueron algunos de los temas clave discutidos el 15 de febrero de 2019 durante una lección interactiva realizada por expertos de la FAO en la Universidad LUISS Guido Carli, dentro de la Maestría en Derecho Alimentario.

La lección tuvo como objetivo familiarizar a los estudiantes con la justificación, el contenido y los antecedentes de los Principios para la Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios (CFS-IAR), adoptados por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en 2014. El objetivo de los CSA-IAR es específicamente el "fomentar la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios que contribuya a la seguridad alimentaria y la nutrición y que, por tanto, respalde la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional".

Aunque los Principios sean voluntarios y no vinculantes, se basan en las obligaciones existentes en virtud del derecho internacional, que incluyen la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada, una obligación legal reconocida por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (artículo 11), explicó Emma McGhie (FAO).

La realización del derecho a la alimentación, y por lo tanto la erradicación del hambre, es también el objetivo del segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible. El aumento de las inversiones agrícolas responsables es una de las formas más efectivas de erradicar la pobreza y el hambre, destacó Yannick Fiedler (FAO). Según estimaciones de la FAO, la erradicación de la pobreza (ODS1) y el hambre (ODS2) para 2030 requeriría inversiones anuales adicionales de 140 mil millones de USD en la agricultura y el desarrollo rural.

 Considerando que la mayor parte de las inversiones en las explotaciones agrícolas se realizan por agricultores, la mayoría de los cuales son pequeños productores y agricultores familiares (SOFA 2012), es clave fortalecer sus capacidades para llevar a cabo y beneficiarse de las inversiones agrícolas. Esta prioridad está reconocida en los CSA-IAR, que tienen en cuenta especialmente los intereses de los pequeños agricultores, destacando que también es necesaria la inversión responsable de las otras partes interesadas para fortalecer y apoyar las inversiones propias de los pequeños productores.

Los expertos de la FAO también proporcionaron información sobre algunos ejemplos de las actividades que actualmente realiza la FAO adentro del Programa Marco de "Apoyo a las inversiones en agricultura y sistemas alimentarios".

La lección forma parte de un acuerdo firmado recientemente entre la FAO y la Universidad LUISS, que incluye, como objetivos principales, la colocación de pasantes en las oficinas de la FAO y el uso de materiales de aprendizaje electrónico de la FAO en la Maestría. Entre ellos, el Curso de aprendizaje electrónico móvil (disponible en inglés, francés y español) sobre los CSA-IAR, disponible en: https://elearning.fao.org/#/elc/es/courses/RAI

Más información:

Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Resumen del Programa-marco de la FAO de apoyo a inversiones responsables en la agricultura y los sistemas alimentarios

Contacto: 

[email protected]