Aumentar la inversión en agricultura es fundamental para lograr el Hambre Cero y reducir la pobreza. Sin embargo, no sólo se requieren más y mejores inversiones, sino también inversiones que beneficien de manera sostenible los medios de subsistencia, el medio ambiente y las comunidades.
Para fomentar la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios, la FAO trabaja a través de un Programa Marco orientado a las necesidades para colaborar con los gobiernos, los pequeños productores, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado. Entre las principales actividades del Programa figuran la sensibilización, la creación de capacidad y el apoyo a la aplicación de instrumentos internacionales de orientación como los Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (CFS RAI por sus siglas en inglés).
En Primer Plano
Mensajes Clave
Nuestro Instrumento Guía
Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios (CFS RAI)
Los principios CFS RAI se desarrollaron a través de un proceso internacional e intergubernamental inclusivo de múltiples partes interesadas en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). Aprobado por el CSA en 2014, representa el instrumento internacional de orientación más completo para las inversiones agrícolas. Tiene un amplio alcance, que abarca todo tipo de inversiones en cadenas de valor agrícolas y sistemas alimentarios, y abarca a todas las partes interesadas que participan, se benefician o se ven afectadas por las inversiones agrícolas. Los principios CFS RAI se basan en instrumentos existentes, incluidos las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia (VGGT), las Directrices voluntarias sobre el derecho a la alimentación y otras.