REDD+ Reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques

Publicaciones

La dificultad de definir y cuantificar la degradación de bosques es una limitación que la mayoría de los países en desarrollo tienen para incluir compromisos de reducción de emisiones en el contexto del enfoque de REDD+. En este documento se describe de manera detallada una de estas metodologías, presentando resultados que indican que la degradación de bosques podría...
Entre los años 2005 y 2015, más de 1,5 millones de hectáreas del bosque colombiano se perdieron. Las causas detrás de esta disminución envuelven complejas realidades socioambientales. La identificación y análisis de las causas y agentes de la pérdida o deterioro de la cobertura boscosa es un paso necesario cuando se busca definir las medidas y acciones...
Great emphasis is currently being placed on achieving transformational change and paradigm shift through policies and measures to implement the Paris Agreement and the UN 2030 development agenda. FAO and CIFOR are partnering in leading research with international experts and partners to identify triggers and drivers of transformational change across...
Esta infografía describe la relación entre las turberas y el cambio climático. Las turberas son humedales con una gruesa capa de suelo orgánico. Las turberas cubren solo el 3 por ciento de la superficie terrestre, pero almacenan el 20 por ciento del carbono del suelo del mundo.  En numerosas partes, las turberas...
Peatland drainage - mainly for agriculture, grazing and forestry - and peat fires are responsible for almost one quarter of carbon emissions from the land use sector. Peatlands and organic soils contain 30 percent of the world’s soil carbon but only cover 3 percent of the Earth’s land area. Peatlands...