Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Conceptualización, caracterización, y registro de la agricultura familiar

La experiencia de Panamá

Los países Latinoamericanos han avanzado en el diseño y adopción de instrumentos de conceptualización, caracterización, tipificación y registro de agricultura familiar, teniendo en cuenta las especificidades nacionales, como forma de construir y adecuar sus políticas y, principalmente, reconocer a la agricultura familiar como un eje importante para el desarrollo. Es un hecho que los países latinoamericanos que han entendido su importancia y han fomentado políticas públicas específicas son aquellos que han logrado mejores resultados en términos de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

A pesar de ello, en Centroamérica todavía existen distintas visiones del significado de la agricultura familiar, permaneciendo la asociación del concepto de AF a familias con escasos recursos y beneficiarios de programas sociales o de subsistencia únicamente. Para que se produzca un cambio en esta percepción, es sumamente importante que cada país desarrolle su propio concepto atendiendo, a sus especificidades nacionales, y que se reconozca la agricultura familiar a nivel de bloque del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

En esta línea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) viene apoyando técnica y financieramente a los países centroamericanos, en alianza con la Cooperación Brasileña – Ministerio de Desarrollo Agrario/ABC y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) a través del Programa Mesoamérica sin Hambre, en sus definiciones y reconocimiento de la agricultura familiar, y en el diseño de políticas públicas específicas para el fortalecimiento de la agricultura familiar, y en la lucha contra el hambre y la pobreza.

Este documento está dirigido a aquellos países interesados en desarrollar procesos para conceptualizar y caracterizar la agricultura familiar, ofreciendo las pautas y herramientas seguidas por Panamá en su proceso nacional.

:
:
:
:
:
:
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
Autor: Fátima Brandalise
Otros autores: Rosana Martín Grillo, Luis A. Pinto, Edgar A. Serrano, Melina I. Sánchez
Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
Año: 2017
:
País(es): Panama
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Libro
Texto completo disponible en: http://www.fao.org/3/a-i6959s.pdf
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página