Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

La inclusión financiera de los jóvenes rurales en Guatemala

Este estudio ofrece una evaluación exhaustiva del estado actual de la inclusión financiera de los jóvenes rurales en Guatemala, poniendo especial énfasis en el impacto que un mejor acceso y uso de servicios financieros de calidad puede tener sobre la capacidad de estos actores de impulsar iniciativas empresariales crear más oportunidades de empleo digno en el país. El estudio adopta un enfoque metodológico que combina una amplia investigación documental con entrevistas y encuestas con actores clave del sector financiero y de la economía rural y agrícola.

Uno de los propósitos de este estudio es proporcionar evidencia actualizada y apoyar las intervenciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en temas de inclusión financiera y oportunidades de trabajo digno para jóvenes rurales en Guatemala. Para ello, hemos intentado dar cuenta de las principales barreras y desafíos que se deben abordar para favorecer el desarrollo y – por consiguiente – impulsar el crecimiento de la economía y sociedad rurales guatemalteca. Más en general, la FAO espera que este estudio sea un punto de referencia para los actores públicos y privados que tengan como objetivo o mandato institucional la mejora de las condiciones de vida de los jóvenes guatemaltecos y, en último término, del medio rural en Guatemala.

:
:
:
:
:
:
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
:
:
Autor: Niclas Benni
:
Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
:
Año: 2020
ISBN: 978-92-5-133782-0
País(es): Guatemala
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Estudio de caso
Texto completo disponible en: http://www.fao.org/3/cb2598es/cb2598es.pdf
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página