Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Brechas de género en las cadenas andinas

La participación en las cadenas de valor de llamas, papas andinas y quinoa asume rasgos particulares según el tipo de unidad de producción que se considere. Su incorporación en los sistemas campesinos, que resultan predominantes en la puna y quebradas jujeñas, se orienta a la reproducción de la unidad familiar, junto con otras actividades que contribuyen a conformar la totalidad del ingreso. La producción se diversifica como forma de atenuar los riesgos y se despliegan múltiples estrategias en función de las necesidades y las oportunidades que ofrece el medio. La comprensión de esta dinámica implica adentrarse en la unidad doméstico-productiva como sistema, mientras que la idea de cadenas de valor supone una mirada tangencial a la finca. Considerando esta perspectiva, en el presente documento se analiza el rol y las tareas que desempeñan las mujeres como parte de un entramado de recursos y prácticas puestos en juego por la familia como factor de producción y de la finca como medio de reproducción.

:
:
:
:
:
:
Editor: Unidad para el Cambio Rural (UCAR)
:
:
:
Autor: Silvina Alegre
Otros autores: Natividad González, Valeria Homar, Andrés Longoni, Ethel Terreno
Organización: Unidad para el Cambio Rural (UCAR)
:
Año: 2016
:
País(es): Argentina
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Informe
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página