Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Artículo de revista especializada
Anatomical and biochemical responses to oxidative stress in shoots of Bambusa vulgaris Schrad. ex Wendl during the in vitro-ex vitro transition

Hyperhydricity can affect the development of plant morphology. A better understanding of the anatomical and physiological changes of hyperhydric plants is needed to predict and control the occurrence of hyperhydryc conditions. The aim of this study is to demonstrate the role of oxidative stress in hyperhydricity. To this end, the...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo de plagas y enfermedades: HLB

En la actualidad no se conoce cura para los árboles infectados con HLB, sin embargo, como estrategia de manejo se está utilizando planes de nutrición. Desde Agrosavia, en el año 2021, se generó un plan de nutrición que permite mantener la actividad productiva de la planta y reducir la severidad...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo del suelo: fertilización química y biológica (parte 1)

La baja oferta de nutrientes de los suelos de la altillanura, hace necesaria la adición de nutrientes para obtener los mayores rendimientos del grano en el sistema maíz - soya. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Assessment of Spatial Variability of Soil Properties Using Different Methods to Identify Management Zones for Rotational Cropping Systems: A Case Study from Colombia

Site-|specific management for irrigation purpose remains a great challenge especially within mixed cropping system due to complex correlations and the spatial variability of soil properties. This variability generates crop yield heterogeneity within agricultural fields. This study was conducted in a 5-ha area cultivated  in Inceptisols with rice-corn/cotton rotational cropping system...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo
Adopción de tecnología en la política de competitividad colombiana conpes3527: caso cebolla bulbo 2008-2016

La baja productividad del sector agropecuario y los bajos niveles de adopción de tecnologías están entre los principales obstáculos para que Colombia sea más competitiva. Para cambiar esto, estuvo vigente entre 2008 y 2016, la política nacional de competitividad y productividad, a través del documento Conpes3527. El objetivo de este...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo del suelo: fertilización química y biológica (parte 2)

Inoculación de la soya con bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo
Agronomic and economic responses of the potato (Solanum tuberosum subsp. andigena) to differential fertilization in four environments in Nariño, Colombia

Due to the importance of potato cultivation in Nariño, Colombia and the high participation of fertilizer in production costs (25%), as well as the great variability of soils in the region, we evaluated three fertilizer levels for six cultivars of Solanum tuberosum subsp. andigena in four homogeneous production environments. We...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo del suelo: impactos ambientales del manejo

Beneficios que las personas y la sociedad obtienen de los ecosistemas; estos se clasifican en Servicios Ecosistémicos de: soporte,regulación, aprovisionamiento y culturales. El suelo es un recurso finito, no renovable, soporte esencial para la producción de cultivos como la soya y el maíz. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Carbon Footprint of Traditional Dairy Cattle Systems in Cundinamarca, Colombia: Assessing the Role of Local Shrubs as a Mitigation Measure

In the high tropics of Cundinamarca Department, dairy farms contribute to 14% of Colombian milk production. In this Department, 94% of dairy systems correspond to small producers, and the most common grass species are Cenchrus clandestinus, and Lolium sp., which are usually mixed with Trifolium repens and Trifolium pratense and...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo
Evaluación agronómica y fisiológica de cinco cultivares de lechuga bajo dos sistemas de agricultura protegida en el departamento de Magdalena, Colombia

Objetivo. Evaluar agronómica y fisiológicamente el desarrollo de cultivares de lechuga en condiciones protegidas. Materiales y métodos. Bajo un diseño en bloques completamente al azar se evaluó el crecimiento, las características agronómicas y fisiológicas de cinco cultivares de lechuga en dos sistemas de agricultura protegida y en condiciones de campo...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo del suelo: preparación de suelos y enmiendas (parte 1)

El sistema de preparación de suelos para la rotación soya - maíz, debe corresponder a un diagnóstico previo, con el cual se decide la remoción o no del suelo para solucionar algunas limitantes físicas o para mejorar y corregir aspectos químicos de fertilidad, además de mejorar la materia orgánica y...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo del suelo: preparación de suelos y enmiendas (parte 2)

La alta acidez y baja fertilidad de estos suelos, hace necesaria la aplicación de cales y nutrientes, principalmente en las sabanas nativas y suelos poco mejorados. Para decidir cuánto, qué, cómo y de qué forma se aplican, se recomiendan algunos aspectos. (parte 2) Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Flash-Vacuum Expansion, a Low Cost and Energy-Efficient Alternative Process to Produce High-Quality Fruit Puree: Application to Physalis Peruviana

Goldenberry has a great potential for the development of high-quality products due to its attractive sensory attributes, bioactive compounds, and health benefits. However, postharvest losses are high due to the lack of processing technologies that can both be adapted to rural conditions in producing countries to generate high-quality products. Flash-vacuum...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Metarhizium robertsii with insecticidal activity for the control of the fruit fly (Anastrepha obliqua), the main pest in mango crop in Colombia

The aim of this study was to evaluate and select entomopathogenic fungi that produces insecticidal compounds for the control of adults of Anastrepha obliqua Macquart (Diptera: tephritidae), that are the main pest of mango (Mangifera indica L. Bark) in Colombia. One strain of the species Metarhizium robertsii with insecticidal activity was selected. By column fractionation,...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo fitosanitario: Manejo de arvenses

El manejo de arvenses es fundamental entre los 24 y 40 días después de la germinación. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Modeling cell size regulation under complex and dynamic environments

In nature, cells face changes in environmental conditions that can modify their growth rate. In these dynamic environments, recent experiments found changes in cell size regulation. Currently, there are few clues about the origin of these cell size changes. In this work, we model cell division as a stochastic process...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Libro
Propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero para la alimentación de ovinos y caprinos en comunidades indígenas wayúu de la Alta Guajira: O’omajaa jüma apünajaa wüichii jiküinpala mürülü ka’ula jüma anneerü, wüinpümüin

La crianza de ovejas y cabras se reconoce como una actividad agropecuaria de gran importancia sociocultural y socioeconómica para las comunidades indígenas wayúu de La Guajira. El sistema de alimentación predominante es el pastoreo, en el cual los animales recorren grandes extensiones de tierra en búsqueda de alimento. En el...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo fitosanitario: manejo de arvenses

¿Qué son las arvenses? En la agricultura comercial, las arvenses son plantas que no tienen valor económico, compiten por recursos, afectando el desarrollo de los cultivos. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Artículo de revista especializada
Multi-environment Genome Wide Association Studies of Yield Traits in Common Bean (Phaseolus vulgaris L.) × Tepary Bean (P. acutifolius A. Gray) Interspecific Advanced Lines at the Humid and Dry Colombian Caribbean Subregions

Genome Wide Associations Studies GWAS are a powerful strategy for the exploration adaptive genetic variation to drought stress in advanced lines in common bean with interspecific genotypes, yet they still lack behind in the use of arid multi-environments as the subregions of the Colombian Caribbean. In order to bridge this...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Hoja informativa
Manejo fitosanitario: Manejo de enfermedades

Recomendaciones para el control de las enfermedades. Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate WhastApp Noticias científicas AGROMETRICS CRIS AGROSAVIA: https://vivo.agrosavia.co/
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
Total results:681