Noticias

Un modo de reducir las tensiones entre las comunidades de acogida y las comunidades desplazadas en torno a los recursos naturales en Djibouti

Los bosques cubren el 31% de la superficie terrestre del mundo y albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre del mundo.

Los bosques son una fuente de fibra, combustible, alimentos y forrajes, y proporcionan medios de vida a millones de personas, lo que incluye a muchas de las personas más pobres del mundo. Alrededor de 2 400 millones de personas emplean la dendroenergía para cocinar. Adicionalmente, los bosques contribuyen a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del suelo, el aire y el agua. Si se gestionan de forma sostenible, los bosques también son una fuente de materias primas renovables.

Destacados

News

Greening the Humanitarian
20/06/2025
El proyecto GHR ofrece un modelo adaptable a otras escalas para proteger el medio ambiente y, a la vez, mejorar la vida de las personas, a través de la aportación de energía más limpia, la restauración de los ecosistemas y el aumento de la resiliencia de personas que viven en algunas de las situaciones más vulnerables del mundo.
22/04/2025
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó hoy, en el Día de la Tierra, la iniciativa Acelerando el monitoreo innovador de restauración de la naturaleza (AIM4NatuRe), que cuenta con un aporte de 7 millones de GBP del Reino Unido de Gran Bretaña e I...
18/04/2025
Las mujeres de los bosques de Nepal convierten la crisis en una oportunidad.
Follow us
FAO 80th anniversary

Programa forestal

A través de su Programa forestal, la FAO procura generar un impacto transformador que beneficie a los bosques y a las personas que de ellos dependen, y contribuir a lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El enfoque de la FAO equilibra los objetivos económicos, sociales y ambientales para permitir que la generación actual se beneficie de los recursos forestales de la Tierra, al tiempo que se conservan tales recursos para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.  Para realizar su trabajo técnico forestal, la FAO se basa en la orientación del Comité Forestal (COFO) y de seis comisiones forestales regionales. 

Multimedia

Eventos

Natural solutions

Evento híbrido, Panamá (Panamá)

34a Reunión Comisión Forestal para América Latina y el Caribe
01/09/2025 - 05/09/2025

La COFLAC asesora a la FAO sobre el programa forestal que la Organización debe desarrollar en la Región. Se reúne cada dos años y sirve como un foro...

©FAO/Karen Minasyan

Estambul (Turquía)

42ª Sesión Comisión Forestal Europea
20/10/2025 - 24/10/2025

Creada en 1947, la Comisión Forestal Europea (CFE) es una de las seis comisiones regionales establecida por la Organización de las Naciones Unidas para...