Publicaciones

Publicaciones principales
El estado de los bosques del mundo

Anuario FAO de productos forestales
Cifras para la sostenibilidad

Revista forestal internacional
Restauración de la región mediterránea: estado y desafíos
Búsqueda por
New releases@Model.TitleStyle>

Cómo el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques de Ecuador ha permitido el acceso a pagos basados en resultados
11/2024
El caso de estudio explica cómo el Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques de Ecuador ha permitido el acceso a pagos basados en resultados.

Capacidades de pulpa y papel, estudio 2023-2025
09/2024
La encuesta anual sobre la capacidad mundial de producción de pulpa y papel de la FAO se basa en los datos recibidos de los corresponsales. En la encuesta se proporcionan estadísticas sobre la capacidad de producción de pulpa y papel junto con sus estimaciones de la capacidad de producción a corto plazo.

Unasylva 255: Restauración de la región mediterránea: estado y desafíos
07/2024
Este número de Unasylva estará dedicado a la restauración de los ecosistemas forestales degradados de la región mediterránea. Diez años después del último número sobre los bosques mediterráneos, este volumen ofrecerá un estado de los recursos forestales mediterráneos centrándose específicamente en los esfuerzos de restauración, los últimos avances y las oportunidades para alcanzar los compromisos regionales y mundiales.

El estado de los bosques del mundo 2024: Innovaciones en el sector forestal para lograr un futuro más sostenible
07/2024
En esta edición del informe se presentan los aspectos más destacados del estado de los bosques del mundo y se explora el poder transformador de la innovación basada en datos comprobados en el sector forestal, que va desde nuevas tecnologías hasta políticas y cambios institucionales creativos y de éxito, así como nuevas formas de obtener financiación para los propietarios de bosques y los responsables de la gestión forestal.

AIM4Forests: Acelerando el monitoreo innovador de los bosques
03/2024
La FAO y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte han puesto en marcha AIM4Forests, un programa de cinco años cuyo objetivo es apoyar el monitoreo forestal basado en modernas tecnologías de monitoreo e innovación técnica, así como en el uso de datos espaciales y teledetección.
.jpg?sfvrsn=b4abaf22_5)
Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal (CBIT-Forest)
12/2023
El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad, la oportunidad, la accesibilidad y la facilidad de uso de los datos relacionados con los bosques, en línea con los requisitos del Marco de transparencia reforzado (MTR) del Acuerdo de París.

Restauración del bosque de manglar en la República Bolivariana de Venezuela
11/2023
La restauración y conservación de los bosques de manglar es fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13, 14 y 15. Por sus características especiales es de vital importancia preservar estos ecosistemas tan vulnerables. Este Manual constituye una respuesta a la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos.

Capacidades de pulpa y papel, estudio 2022-2024
09/2023
La encuesta anual sobre la capacidad mundial de producción de pulpa y papel de la FAO se basa en los datos recibidos de los corresponsales. La encuesta proporciona estadísticas sobre la capacidad de producción de pulpa y papel junto con sus estimaciones de la capacidad de producción a corto plazo. También presenta los datos sobre la producción de pulpa y papel e información de la utilización del papel recuperado.

Plan de acción sobre capacidades, conocimiento y aprendizaje para el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas
07/2023
El plan de acción es una hoja de ruta detallada para garantizar que todas las personas que puedan desempeñar un papel en la restauración de los ecosistemas estén debidamente formadas y capacitadas para ello.