Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición (Foro FSN)

Consultas

Corporativas de la FAO y el PMA sobre los Sistemas de Información para la Seguridad Alimentaria

Estimados compañeros,

La FAO y el PMA están desarrollando respectivamente una Estrategia Corporativa sobre Sistemas de Información para Seguridad y Alimentaria y Nutricional (ISFS, por sus siglas en ingles) y trabajarán también en una Estrategia Conjunta. Estas actividades están basadas en las recomendaciones de la “Evaluación temática conjunta del apoyo de la FAO y el PMA a los Sistemas de Información para la Seguridad alimentaria (ISFS)” y las respuesta de gestión de la FAO y el PMA.

Las Estrategias deberían dar respuesta a las preocupaciones surgidas en la evaluación en relación a la capacidad de la FAO y el PMA para mantener el liderazgo y aprovechar el reconocimiento de las posiciones y el papel de cada Organización. Aquí se incluye el proporcionar productos y servicios de información sobre la seguridad alimentaria mundial y el apoyo a los países para mejorar su propia capacidad en este terreno. Sus ideas y experiencias son cruciales para ayudar a perfilar la orientación de las estrategias y garantizar que estén basadas en las necesidades y peticiones de las partes interesadas.

Este foro de debate en línea se ha creado con el objetivo de ayudar a la FAO y al PMA a evaluar las cambiantes necesidades y carencias en los productos y servicios de información sobre seguridad alimentaria. Por lo tanto, agradeceríamos mucho si pudiera dedicar unos minutos a proporcionaros información sobre las áreas temáticas que enumeramos a continuación.

Muchas gracias de antemano por su tiempo y ayuda,

Saludos cordiales,

Pietro Gennari

Director, División de Estadística

Responsable de la Estrategia Corporativa ISFS

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Preguntas clave

Le rogamos dedique unos minutos a analizar las siguientes preguntas y reflexionar sobre ellas  y respóndalas basándose en sus propias responsabilidades y experiencias de trabajo. Como no se trata de un cuestionario, sino más bien de un debate, puede elegir qué preguntas contestar. Si lo prefiere, puede proporcionar una respuesta general. También puede extenderse en cualquier tema que considere particularmente relevante en relación a su trabajo.

Demanda y uso de productos de información sobre seguridad alimentaria

  • ¿Qué tipo de información es la que más necesita para informar sobre la programación de la seguridad alimentaria, las intervenciones de emergencia y el análisis y formulación de políticas de seguridad alimentaria?
  • ¿Qué productos de información sobre seguridad alimentaria (p.ej. datos y/o informes analíticos) considera que son más útiles y dónde hay carencias de información actualmente?
  • ¿Qué papel específico considera que desempeñan i) la FAO ii) el PMA y iii) otros en proporcionar productos de información sobre seguridad alimentaria?

Desarrollo de las capacidades en los Sistemas de Información para la Seguridad Alimentaria

  • ¿Cuáles son las principales carencias de capacidad que deberían abordarse en su país/región o a nivel mundial?
  • ¿Qué cambios sugeriría para el actual desarrollo de las capacidades?
  • ¿Qué papel específico considera que desempeñan i) la FAO ii) el PMA y iii) otros en el desarrollo de capacidades para los sistemas de información para la seguridad alimentaria?  

Coordinación de los Sistemas de Información para la Seguridad Alimentaria

  • En su opinión, ¿cuáles son las formas más útiles de crear sinergias entre los productos y/o servicios de información sobre seguridad alimentaria proporcionados por las diferentes partes implicadas?
  • ¿Qué aspectos de la información sobre seguridad alimentaria requieren mejor coordinación a nivel (sub-)nacional, regional y/o mundial? 

Esta actividad ya ha concluido. Por favor, póngase en contacto con [email protected] para mayor información.