Programa sobre los bosques y el agua

El Programa sobre los bosques y el agua desarrolla, apoya e implementa las actividades integradas entre los bosques y el agua, con el fin de satisfacer las demandas de los países y las partes interesadas y garantizar recursos forestales e hídricos sostenibles en el futuro. El Programa, mediante estas actividades, brinda asesoramiento técnico para proyectos relacionados con los bosques y las cuencas hidrográficas; imparte capacitación a oficiales técnicos y a otras partes interesadas; comparte recursos, enseñanzas adquiridas y herramientas que pueden ayudar a las partes interesadas; y promueve las políticas y prácticas integradas relativas a la relación entre los bosques y el agua a nivel local, nacional e internacional.

Fouta Djallon Tierras altas Fase II

2015-2021 | Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Como principal fuente de abastecimiento de agua de África occidental para la agricultura y las comunidades, el objetivo de desarrollo del proyecto es garantizar la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales de las tierras altas de Fouta Djallon, prestando especial atención a las interacciones entre los bosques y el agua y el desarrollo de los medios de subsistencia resilientes.

Esto se logrará mediante la cooperación regional para la planificación y ejecución; el establecimiento de marcos jurídicos e institucionales; la implementación del manejo integrado de los recursos naturales y los paisajes; la creación de capacidades de las comunidades locales; y la promoción del desarrollo empresarial y fuentes de ingresos diversificadas. Puede hallar mayor información aquí.

Vida y naturaleza

Marzo 2015-2019 | Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fortalecimiento de la capacidad de adaptación y resiliencia de las comunidades rurales utilizando los enfoques de microcuencas hidrográficas para el cambio climático y la variabilidad a fin de lograr la seguridad alimentaria sostenible en Camboya.

Para mejorar la vida de miles de agricultores, este proyecto aborda los esfuerzos de Camboya para mitigar y adaptarse al cambio climático en las comunidades rurales. Los enfoques participativos incluyen la elaboración de planes de manejo de cuencas hidrográficas en todos los paisajes designados, con asistencia para replantar vegetación y árboles entre corrientes de agua, ríos y superficies boscosas, así como la construcción de estructuras de riego y retención de agua en pequeña escala. Puede hallar mayor información aquí.

Adaptación de los parámetros de Blue Targeting Tool (BTT) a las corrientes de agua en Brasil

2017 | Agencia Forestal Sueca; Universidad de Sao Paulo

La BTT (por sus siglas en inglés) fue desarrollada por el Fondo Mundial para la Naturaleza de Suecia (WWF) en 2011 para facilitar las buenas prácticas de manejo en el sector forestal a lo largo de pequeños emisarios. Actualmente se está adaptando a los ecosistemas de bosques tropicales en Brasil, en un proceso que incluye la elaboración de parámetros según las características de las corrientes de agua brasileñas.

La BTT adaptada se está probando actualmente en Extrema, una zona de gran importancia para la seguridad hídrica de la región metropolitana del Estado de São Paulo. En forma paralela al proceso de adaptación de la BTT, también se está implementando un pago por servicios ecosistémicos. Es el primero de su tipo en esta zona con el objetivo de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos hídricos en Brasil. El uso de la BTT apoyará las actividades de monitoreo para lograr los objetivos de manejo forestal e hídrico. Puede hallar mayor información aquí.

Otros proyectos del Plan de acción

Otros proyectos del Plan de acción incluyen programas de investigación en China, Kenya y España, proyectos de reforestación en Etiopía e India y proyectos con el bambú que puedan contribuir a lograr los medios de subsistencia en Etiopía, India, Madagascar y Tanzanía. Pulse aquí para obtener mayor información sobre los proyectos del Plan de acción sobre los bosques y el agua.