Inclusive and Sustainable Territories and Landscapes Platform

Guatemala aprueba el Plan de Implementación de la Política de Desarrollo Rural Integral

:01/01/2014

El Plan enfoca su atención en los 167 municipios que han sido priorizados en el Plan Hambre Cero, y están organizados en mancomunidades (territorios). El plan pretende partir de las capacidades existentes y construir desde lo simple a lo complejo. Incluye intervenciones estratégicas sectoriales y esenciales. 

Según el Dr. Byron Miranda, gerente del Programa Agricultura, Territorios y Bienestar Rural, del IICA, “este es un importante logro para ese país centroamericano y para los países miembros del SICA y configura una oportunidad para integrar agendas de cooperación con los procesos impulsados en el marco del PNDRI.”

La PNDRI resulta de un proceso participativo, desarrollado durante sucesivos gobiernos y con diversas organizaciones sociales. Es prioridad del gobierno actual ya que ayuda a cumplir con los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Paz en 1996.  

El Dr. Adrián Zapata, Secretario Ejecutivo del Gabinete de Desarrollo Rural Integral de Guatemala, recalca lo enunciado en el documento cuando reconoce al IICA y al FIDA por el apoyo brindado en la etapa final de revisión del Plan propuesto, mediante la misión conjunta realizada en septiembre 2013 por Humberto Oliveira, ex Secretario de Desenvolvimiento Rural de Brasil yprofesional asociado al IICA, y Julio Berdegué, consultor del FIDA. T

El Plan involucra a nueve ministerios y tres Secretarías Presidenciales. fomenta las acciones intersectoriales, la participación ciudadana, el respeto por la diversidad y las acciones en territorios priorizados llamados “Territorios de la Gente”.

La ejecución de las políticas sectoriales que integran la PNDRI se realizarán de manera coherente y coordinada, para que el resultado sea una política de desarrollo rural integral articulada a nivel territorial.

 

Key words: Planificación multisectorial, Enfoque territorial, Gobernanza

Author: Gobierno de Guatemala
Published by: IICA

Share this page