Empoderar > Instrumentos
Utilice la amplia colección de instrumentos de la FAO, desde las orientaciones hasta las metodologías, en apoyo de la formulación, la aplicación y el seguimiento de las políticas, los programas y los proyectos con el fin de progresar hacia el logro de los ODS.

Kit de herramientas para una agricultura y sistemas alimentarios favorables a la nutrición
01/01/2023
El kit de herramientas es un paquete integrado de orientación sobre cómo diseñar, implementar, monitorear y evaluar políticas y programas de alimentos y agricultura sensibles a la nutrición.

Perfiles de países de la FAO
01/01/2023
Los Perfiles de Países de la FAO recogen datos desplegados en todo el sitio web de la FAO y proporcionan de una manera rápida y confiable acceso a información específica de cada país, sin necesidad de buscar a través de bases de datos y sistemas de forma individual. También incluye un enlace directo a la página del país para mayores detalles.

Evaluación de los Sistemas Alimentarios
01/01/2023
Las evaluaciones se basan en un enfoque sistémico que toma en consideración los sistemas alimentarios en su conjunto y examina las numerosas interacciones entre cuatro sectores clave: nutrición y seguridad alimentaria, bienestar económico, equidad territorial y protección ambiental.
.tmb-th600x450.jpg?Culture=es&sfvrsn=1f6861e4_6)
Guías alimentarias basadas en alimentos
01/01/2023
Las guías alimentarias basadas en alimentos —también denominadas sencillamente guías alimentarias— tienen por objeto servir de base para la formulación de políticas nacionales en materia de alimentación y nutrición, salud y agricultura, así como de programas de educación nutricional destinados a fomentar hábitos de alimentación y modos de vida sanos.

Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE)
01/01/2023
Basado sobre varios marcos de evaluación existentes, TAPE es una herramienta integral que tiene como objetivo medir el rendimiento multidimensional de los sistemas agroecológicos en las diferentes dimensiones de la sostenibilidad. Aplica un enfoque en etapas a nivel del hogar/de la finca, pero también recopila información y proporciona resultados a escala comunitaria y territorial.

AquaCrop
01/01/2023
AquaCrop es un modelo de simulación de crecimiento de los cultivos desarrollado por la FAO para abordar la seguridad alimentaria y evaluar el impacto del medio ambiente y la gestión de los cultivos sobre la producción.
.tmb-th600x450.png?Culture=en&sfvrsn=7b6f8251_1)
Calendario de cultivos
01/01/2023
El Calendario de cultivos es una herramienta que se puede utilizar para aumentar la eficacia y la eficiencia de la producción agrícola y las actividades de extensión y la rehabilitación de los sistemas agrícolas después de los desastres. Actualmente hay información disponible para más de 100 cultivos.

Plataforma Global de las Escuelas de Campo de Agricultores
01/01/2023
Una escuela de campo para agricultores es un espacio que reúne a trabajadores de la tierra, pastores de ganado o pescadores para aprender cómo moverse hacia prácticas de producción más sostenibles, mediante una mejor comprensión de agro-ecosistemas complejos y una mejora de los servicios ecosistémicos.

Plataforma de aprendizaje sobre inversiones (ILP)
01/01/2023
La Plataforma de aprendizaje sobre inversiones (conocido por sus siglas en inglés, ILP, por Investment Learning Platform) busca aportar una guía concisa y práctica a quienes planifican, formulan, implementan o evalúan inversión pública en agricultura y desarrollo rural, especialmente gobiernos, sus asesores y asociados.

Cartera de servicios digitales de la FAO
01/01/2023
La cartera de servicios digitales de la FAO es una plataforma en la nube creada para difundir información en los sectores alimentario y agrícola y otros sectores conexos, así como para ampliar los servicios agrícolas para pequeños productores y agricultores familiares, fomentando la inclusión digital.
.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=14dab625_3)
RuralInvest: Promoviendo el acceso de pequeños emprendedores rurales a la financiación
01/12/2022
RuralInvest es un repertorio de instrumentos gratuito diseñado para brindar apoyo a los técnicos de campo en su labor con los emprendedores rurales que permite sistematizar y crear planes de negocio financiables y sostenibles.

Guía técnica sobre la integración de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques
01/12/2022
La guía esboza las aplicaciones prácticas de las DVGT —un marco internacionalmente reconocido sobre la gobernanza responsable de la tenencia— en el contexto del diseño y la implementación de iniciativas NDT. Ofrece un enfoque flexible de múltiples vías para apoyar a los responsables políticos y de la toma de decisiones, así como a las partes interesadas pertinentes,...
.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=d7152d57_6)
Adopción del enfoque multisectorial “Una Salud” - Guía tripartita para hacer frente a las enfermedades zoonóticas en los países
30/11/2022
La guía apoya el fomento de la resiliencia y la capacidad de los países para afrontar a las zoonosis emergentes y endémicas como la gripe aviar, la rabia, el virus del Ébola y la fiebre del Valle del Rift, así como a las enfermedades transmitidas por los alimentos y la resistencia a los antimicrobianos, y para reducir al mínimo sus efectos en la salud, los medios de subsistencia y las economías.
397bc0fc16674e3996900d09b6c61493.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=f980ebee_5)
Guía de buenas prácticas sobre comunicaciones éticas e inclusivas relacionadas con la pesca en pequeña escala
20/10/2022
En esta guía se proporciona orientación práctica y simple sobre cómo transmitir información relativa a la pesca en pequeña escala de forma inclusiva, responsable y ética que respete y reconozca a los 120 millones de mujeres, hombres y jóvenes que trabajan y participan en el sector.

Instrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos
21/02/2022
El principal objetivo de este instrumento de evaluación es proponer una base armonizada, objetiva y consensuada para analizar el desempeño de un sistema nacional de control de los alimentos. Está destinado a ser utilizado por los países para identificar áreas prioritarias de mejora y planificar actividades secuenciales y coordinadas para alcanzar los resultados esperados.
.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=1f45e92b_3)
Guía para la gestión de los bosques y el agua
31/12/2021
Muchas personas tienen dificultades para acceder y obtener agua limpia para satisfacer sus necesidades básicas. La disponibilidad de agua es un factor importante que limita la capacidad de la humanidad para satisfacer las futuras necesidades mundiales de alimentos y energía. Se espera que el agua se convierta en un recurso aún más escaso en el futuro y que la demanda humana de agua,...
.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=2692aec2_3)
Guía sobre incentivos para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios
11/05/2021
Esta Guía ofrece a los responsables políticos y al personal técnico de los gobiernos una orientación sobre cómo pueden utilizarse los incentivos a la inversión (y cómo no deben utilizarse) para potenciar la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios. La Guía ofrece una visión general de la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios;...
056bf7c8-dd25-4e56-9325-0f21536efa2f.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=12219c2a_3)
Herramienta de evaluación rápida de capacidades - Mejora de las capacidades para reforzar la inversión responsable en agricultura y sistemas alimentarios
11/05/2021
Esta herramienta de evaluación rápida de la capacidad tiene por objeto ayudar a los profesionales interesados a llevar a cabo una evaluación de múltiples partes interesadas de las capacidades existentes y necesarias para mejorar la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios a nivel nacional. Está diseñado para apoyar la aplicación de los Principios del CSA para la...
c91cfe8c-b9e3-473b-b0ec-e3848f9dcac2.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=a2bce7c2_3)
Empoderar a los jóvenes para que realicen inversiones responsables en la agricultura y los sistemas alimentario - Herramienta de evaluación rápida de capacidad
01/12/2018
Esta herramienta de evaluación rápida de capacidades está diseñada para asistir a profesionales (organismos gubernamentales, organizaciones juveniles o socios para el desarrollo) en la realización de una evaluación entre múltiples partes interesadas de las capacidades existentes y necesarias para involucrar y empoderar a la juventud para que realice y se beneficie de inversiones responsable...
.tmb-th600x450.png?Culture=es&sfvrsn=8cf3fc9f_2)
Instrumento de diagnóstico para evaluar la situación de los programas nacionales del Codex
31/12/2017
La finalidad del instrumento de diagnóstico del Codex es proporcionar un marco de trabajo para que los países puedan realizar una autoevaluación de la situación actual del programa nacional del Codex.