Centro de conocimientos sobre agroecología

Cultura y tradiciones alimentarias: mediante el apoyo a unas dietas saludables, diversificadas y culturalmente apropiadas, la agroecología contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición al tiempo que mantiene la salud de los ecosistemas

La agricultura y la alimentación son componentes esenciales del patrimonio de la humanidad. Por tanto, la cultura y las tradiciones alimentarias cumplen un papel social fundamental, así como a la hora de moldear el comportamiento humano. No obstante, en muchos casos, nuestros sistemas alimentarios actuales han creado una desconexión entre los hábitos alimentarios y la cultura. Esta desconexión ha contribuido a una situación en la que coexisten el hambre y la obesidad en un mundo que produce alimentos suficientes para alimentar a toda su población. Globalmente, casi 800 millones de personas sufren hambre crónica y 2 000 milliones, carencias de micronutrientes. Mientras tanto, se ha producido un aumento descontrolado de la obesidad y las enfermedades relacionadas con la dieta; 1 900 millones de personas tienen sobrepeso o son obesas y las enfermedades no transmisibles (por ejemplo, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes) son la causa principal de la mortalidad mundial. Para corregir los desequilibrios de nuestros sistemas alimentarios y avanzar hacia la erradicación del hambre en el mundo, no basta con solamente aumentar la producción.

La agroecología desempeña un papel importante con vistas a volver a lograr un equilibrio entre la tradición y los hábitos alimentarios modernos, uniéndolos de una manera armoniosa que promueva la producción y el consumo de alimentos saludables y respalde el derecho a una alimentación adecuada. En este sentido, la agroecología busca cultivar una relación saludable entre las personas y la alimentación.

La identidad cultural y el sentimiento de pertenencia están estrechamente unidos a los territorios y los sistemas alimentarios. Habida cuenta de que las personas y los ecosistemas han evolucionado juntos, las prácticas culturales y los conocimientos indígenas y tradicionales ofrecen una extensa experiencia que puede servir de inspiración para las soluciones agroecológicas. Por ejemplo, se ha estimado que en la India hay 50 000 variedades indígenas de arroz que se han cultivado durante siglos por sus propiedades organolépticas, nutricionales y de resistencia a las plagas específicas, así como por su adaptabilidad a diferentes condiciones. Las tradiciones culinarias se basan en estas distintas variedades y aprovechan sus diferentes propiedades. Tomando este cúmulo de conocimientos tradicionales como guía, la agroecología puede ayudar a materializar el potencial de los territorios para mantener a sus poblaciones.

Database

Desde hace cuatro años, el Barómetro de la Agricultura Familiar aborda los problemas que afectan a la agricultura familiar y a los que ésta responde: a la vez que investiga la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles que garanticen la seguridad alimentaria para todos, hoy y en el futuro. Para esta edición...
documento normativo
2021
La comunidad Pykasu, perteneciente a la etnia Guaraní Ñandeva, habita en una zona del Chaco Paraguayo en un ecosistema muy frágil. CERAI y Altervida están impulsando junto a esta comunidad un proceso de desarrollo desde el enfoque agroecológico, que, además de buscar la sostenibilidad ecológica en experiencias de producción agrarias...
Paraguay
Estudio de caso
2012
Boletín de Agroecología de Marzo del 2022
Boletín
2022
The differences between rice-duck integrated farming system (DRIFS), duck raising in paddy field system and conventional rice monocropping system were compared. The structure including biological and environmental components, spatial and temporal structures and functions of DRIFS were also introduced and discussed. Finally, several problems and their related technology innovation directions...
China
artículo de revista
2006
Los consumidores son una de las principales partes interesadas en el sistema alimentario,pero rara vez se reconoce su potencial y su contribución a la transición de los actualessistemas alimentarios insostenibles a otros más agroecológicos.Esta guía del consumidor sobre la agroecología presenta diez cuestiones y áreas clave através de las cuales...
Directrices
2023