Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

A technical package for eco-agriculture is the assembly of multiple techniques for a functional and goal-oriented agro-ecosystem management. The resources can originate from traditional agro-practices, modern agro-practices and high-tech innovations. There are inseparable, compatible, or incompatible relationships between a single technique and a specific agro-ecosystem. Also, there are mutually dependent,...
China
artículo de revista
2010
En enero de 2022, SHI lanzó el proyecto Promotor 4 Change, un programa de formación de agricultor a agricultor que crea resiliencia climática rural, biodiversidad y nuevas oportunidades económicas a través de prácticas agrícolas sostenibles. El nuevo proyecto piloto del grupo Sustainable Harvest International (SHI por sus siglas en ingles) en...
Aprendizaje
2022
Este informe evalúa las condiciones de trabajo y aprendizaje de los jóvenes trabajadores agrícolas, definidos como las personas que trabajan en los campos, montañas y granjas, así como en las unidades ganaderas o de procesamiento de alimentos, y que tienen menos de 40 años. El informe examina un amplio abanico...
Informe
2023
Modern agroecosystems require systemic change, but new redesigned farming systems will not emerge from simply implementing a set of practices (rotations, composting, cover cropping, etc.) but rather from the application of already well defined agroecological principles. These principles can be applied using various practices and strategies, each having different effects on productivity, stability...
artículo de revista
2016
El Estudio de la Huerta de Policultivos es uno de los programas que el Proyecto 'Balkan Ecology' tiene en marcha actualmente. Se trata de un estudio de varios años en una huerta de 0,2 hectáreas (2.000 m2) donde crecen, mediante policultivo, plantas herbáceas, vegetales, frutales y nueces. La misión del...
Bulgaria
Estudio de caso
2016