Centro de conocimientos sobre agroecología

Eficiencia: las prácticas agroecológicas innovadoras producen más utilizando menos recursos externos

La mayor eficiencia en el uso de los recursos es una propiedad emergente de los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema. Por ejemplo, uno de los principales desafíos en materia de eficiencia es que menos del 50 por ciento del fertilizante nitrogenado añadido a escala mundial a la tierra de cultivo se convierte en productos cosechados y el resto se libera al medio ambiente causando importantes problemas medioambientales.

Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los que abundan y son gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera. Mejorando los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos, lo que reduce los costos y los efectos ambientales negativos de su uso. En última instancia, reducir la dependencia de los recursos externos empodera a los productores aumentando su autonomía y su resiliencia ante las perturbaciones naturales o económicas.

Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER). La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes (por ejemplo, cultivos, árboles y animales) con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos. Los sistemas agroecológicos integrados a menudo demuestran LER más altas.

En consecuencia, la agroecología promueve sistemas agrícolas con la diversidad biológica, socioeconómica e institucional y el ajuste al tiempo y el espacio que se necesitan para apoyar una mayor eficiencia.

Database

This session presents preliminary findings of ongoing research on the experiences of agroecological entrepreneurs in Africa conducted by the Alliance for Food Sovereignty in Africa (AFSA) and the Agroecology Fund (AEF). The speakers presented their perspectives on the question: “Shaping the Future of Food Markets: What kind of markets do we...
Evento
2021
Agronomic practices and management decisions can have a significant impact on the type and number of weeds on a farm. Understanding this relationship can help organic producers manage weeds through avoidance, and various cultural management practices. The most important steps of non-chemical weed management are prevention, diagnosis, and a number of...
Hungary
Estudio de caso
2018
El proyecto DeMano, Desarrollo de Madres y Niños de Ocotepec, se centra en la mejora de la nutrición, la salud y las condiciones de las comunidades de la zona del Parque Nacional del Cofre de Perote, en Veracruz (México), a través del enriquecimiento de la producción agrícola, utilizando información producida...
Mexico
vídeo
2017
El cambio climático es un desafío para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Con el empleo de los 10 elementos de la agroecología como marco de referencia, se procura determinar en qué el Programa de Investigación sobre el Cambio Climático, la Agricultura y la Seguridad Alimentaria del Grupo Consultivo sobre...
Estudio de caso
2020
La iniciativa se sitúa en la llanura del Decán de la India. El clima es semiárido en el norte, pero tropical en el resto. La mayoría de la población agrícola posee menos de una hectárea de tierra y vive y trabaja en entornos vulnerables, con poco capital para invertir y...
India
Innovación
2021