Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Actas de conferencia
Conference on Ecological Agriculture: Mitigating Climate Change, Providing Food Security and Self-Reliance for Rural Livelihoods in Africa

The Conference on Ecological Agriculture: Mitigating Climate Change, Providing Food Security and Self-Reliance for Rural Livelihoods in Africa was held in Addis Ababa, Ethiopia on 26-28 November 2008. It was organised by the African Union (AU), UN Food and Agriculture Organization (FAO) and the Ministry of Agriculture and Rural Development...
Ethiopia
2008 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

Documento técnico
Organic farming in the Mediterranean

Towards further development
The Mediterranean Agronomic Institute of Bari (CIHEAM-IAMB) has initiated since 1999 data collection on the organic sector in the Mediterranean area. Since 2005 a separate chapter in « The World of Organic Agriculture » has been dedicated to the Mediterranean area, and IAMB has committed itself to supporting the global...
Egypt - Jordan - Lebanon - Syrian Arab Republic
2008 - The Mediterranean Agronomic Institute of Bari (CIHEAM-IAMB)

Estudio de caso
Soberanía alimentaria y la descolonización del saber. "Vivimos criando la chacra"

La experiencia de Sablog Chico y Sablog San José, Guamote, Chimborazo
Sablog Chico y Sablog San José son dos comunidades andinas que viven auténticamente el ser campesinos. Su territorio es el lugar en donde las prácticas de sus abuelos y sus saberes locales, recobraron valor para continuar regenerando la vida comunera. Es el lugar donde cotidianamente se tejen relaciones de producción...
Ecuador
2008 - Fundación Heifer Ecuador

Artículo de revista especializada
Cultivo de murtilla (Ugni Molinaeturcz.) como alternativa de diversificación productiva para la agricultura familiar campesina de la Cordillera de la Costa

La  murtilla  (Ugni  molinae Turcz.)  es  una especie  arbustiva  endémica  de  Chile  y  la única  investigada con  fines  productivos  y  de domesticación. Debido a sus bajos requerimientos de fertilidad de suelo y su gran habilidad para competir con otras especies, la murtilla podría convertirse en una interesante opción frutícola para ...
Chile
2008 - Universidad Austral de Chile

Vídeo
Primer Congreso de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI)

El presente video presenta el primer congreso nacional ANAMURI "Nosotras tenemos la palabra", que se desarrolló en Estación Mapocho, Santiago de Chile, en el año 2007. 
Chile
2007 - Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI)

Informe
Plant for the Planet

The Billion Tree Campaign
In 2007, a year of “planetary emergency”, when global warming was widely recognized as the defining issue of our era, the Billion Tree Campaign came to symbolize the readiness of people everywhere to work to protect our climate and collective home. Inspired by the 2004 Nobel Peace Prize Laureate, Professor...
2007

Artículo de revista
Los actores del mundo rural

A fines de los setenta, el agro peruano estaba organizado, en lo fundamental, en alrededor de 600 cooperativas agrarias de producción, sobre todo en la costa, además de SAIS, empresas de propiedad social y otras formas asociativas creadas por la reforma agraria. Las comunidades campesinas prevalecían, en muchos casos, asociadas...
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Información y comunicación para el campo

Los últimos treinta años han sido, en la historia mundial, la era de los medios de comunicación de masas. Luego de su aparición en la primera mitad del siglo veinte, la radio, la televisión, el cine y, claro, la pionera prensa, han logrado gran poderío social. Su trascendencia es tal,...
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Manual
Guía de Campo de los Cultivos Andinos

La FAO (AGN y SICIAV), en colaboración con la Asociación Nacional de Productores Ecológicos de Perú (ANPE/PERÚ), ha preparado una Guía de Campo sobre los cultivos andinos comúnmente usados en Perú y Bolivia. La Guía incluye contenido de nutrientes, métodos de preparación, usos e información agronómica con el mapeo de...
Bolivia (Plurinational State of) - Peru
2007 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Artículo de revista
La sociedad rural en agenda

Conclusiones del SEPIA XII
Más de un centenar de sociólogos, agrónomos, antropólogos, economistas, biólogos y otros científicos se reunieron en Tarapoto, entre el 13 y el 16 de agosto, para analizar alrededor de 40 estudios organizados en tres temas: la agricultura moderna en el Perú, las industrias extractivas y los espacios rurales, y la...
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Los bancos comunales y su creciente aporte a la economía rural

Los bancos comunales cuentan en el Perú con decenas de miles de socias, la mayoría campesinas. Auspiciados por ONG, y basados en la confianza grupal, estos bancos financian iniciativas de negocios a personas que son invisibles para el sistema financiero tradicional
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Estudio de caso
Conservation Agriculture in Africa

Conservation agriculture as practised in Ghana
This case study presents the status of conservation agriculture in Ghana. It is one in a series of eight case studies about conservation agriculture in Africa, which were developed within the framework of collaboration between CIRAD (French Agricultural Research Centre for International Development), FAO (Food and Agriculture Organization of the...
Ghana
2007 - African Conservation Tillage Network (ACT), Centre de Coopération Internationale de Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD), Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

Artículo de revista
Telecomunicaciones para el desarrollo rural

Este año, las telecomunicaciones para la población rural (radio, TV, telefonía e Internet, principalmente) han sido materia de atención para el gobierno central, así como para varias instituciones ligadas a su desarrollo, desde empresas privadas hasta ONG.
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Avances y asuntos pendientes en las finanzas del mundo rural

Cuatro han sido los anuncios más trascendentes este año, la mayoría vinculados a Agrobanco, aunque por el momento se trata de promesas, más que de hechos concretos.
Peru
2007 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista especializada
Determinants of Access and Participation of Smallholder Farmers in Dairy Input and Output Markets in Tanzania Case study of Rungwe District

The study was carried out in four divisions of Rungwe District of the Southern Highlands of Tanzania to investigate the effect of market access on market orientation of smallholder dairy farmers. Multistage and simple random sampling techniques were employed in selecting 120 dairy farmers in villages across four divisions of...
United Republic of Tanzania
2007 - Sokoine University of Agriculture

Sitio web
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), es una organización regional dedicada a promover la agroecología como estrategia indispensable para alcanzar un desarrollo rural y sistemas alimentarios sostenibles en América Latina. Para lograr este objetivo, SOCLA realiza un congreso latinoamericano bianual, organiza cursos cortos en varios países y produce publicaciones sobre...
2007 - Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

Artículo de revista especializada
Agroecología: promoviendo una transición hacia la sostenibilidad

En este artículo se define agroecología como la aplicación de los conceptos y prinicipios ecológicos al diseño y manejo de los sistemas alimentarios sostenibles. Se presentan los argumentos principales que sostienen la validez, importancia y pertinencia del enfoque agroecológico, no solo para entender los procesos involucrados en la producción de...
2007 - Ecosistemas. Revista Científica de Ecología y Medio Ambiente

Artículo de revista especializada
Evaluation of different traditional water management systems in semi-arid regions (case study from Iran)

In semi-arid regions, where rainfall is scanty, many water management systems were developed to provide irrigation water for agricultural through the centuries ago. In many part of Iran, the water requirements of most crops are not fully met by precipitation. Whereas, rural communities mostly subsist on farming and animal husbandry....
Iran (Islamic Republic of)
2007 - International Centre for Advanced Mediterranean Agronomic Studies (CIHEAM)

Documento técnico
Rural Income Generating Activities Study

Methodological note on the construction of income aggregates
A major component of the Rural Income Generating Activities (RIGA) study was to construct comparable income measures from selected multi-purpose household surveys (see table in Annex I). The aim of the exercise was to provide annualized benchmark aggregates spanning four continents which, despite pervasive differences in the quality and level...
2007

Documento/nota de orientación
SARD and...Conservation Agriculture in Africa

This policy briefs elaborates on how Conservation agriculture (CA) can contribute to sustainable agriculture and rural development (SARD) by improving input use efficiency, increasing farm income, sustaining or increasing yields, and protecting the natural resource base. Recognizing that farmers must realize tangible livelihood benefits, CA is characterized by three interlinked principles:...
2007 - SARD Initiative
Total results:18444