Plataforma de Territorios y Paisajes Inclusivos y Sostenibles

Noticias

El Programa cumple 8 años y empieza, junto con la Fundación FORD y la colaboración de más de 200 socios en 7 Países de América Latina, una nueva fase en la que consolidar a la biodiversidad cultural como un activo relevante en procesos de desarrollo territorial.
20/03/2014
    
En muchas de las ciudades latinoamericanas existen barrios "invisibles", que no aparecen en los mapas, que están sin pavimentar y sin identificación, con casas fabricadas improvisadamente con materiales de desecho, y sin acceso a servicios urbanos básicos. Un nuevo modelo participativo propone un esquema de levantamiento de información en dichas [...]
17/03/2014
    
Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Uruguay, José Mujica, participaron el día 12 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en una mesa de alto nivel e hicieron llamamiento a trabajar por una mayor integración regional [...]
13/03/2014
    
Frente al avance de una dieta alimentaria globalizada, un estudio del CGIAR (alianza mundial de investigación que reúne a organizaciones comprometidas con la investigación para un futuro sin hambre), propone avanzar en la diversidad genética de los cultivos principales y en la conservación de cultivos producidos a nivel [...]
10/03/2014
    
Más de 150 personas, entre las cuales se encontraban diputados europeos, universitarios y representantes de organizaciones y de redes, participaron a finales de febrero en la conferencia de celebración del 25 aniversario de la AEIDL (Asociación europea para la información sobre el desarrollo local).
10/03/2014
    
Costa Rica será el país anfitrión del VI Congreso Iberoamericano de Cultura, que tendrá como tema principal las Culturas Vivas Comunitarias y se celebrará durante los días 11,12 y 13 de abril del 2014.
04/03/2014
    
Desde el punto de vista geográfico, el área de estudio del Programa comprende los territorios de las provincias del Chaco y Formosa, en la República Argentina y los Departamentos Central, Hayes y Ñeembucú en la República del Paraguay.
04/03/2014
    
Expertos destacan cómo los asuntos de la tierra son ahora pensados por científicos sociales, que asumen el reto de proponer nuevas herramientas para el desarrollo.
27/02/2014
    
Propuestas para que las ciudades intermedias de la región comiencen a ser “24 horas,” con una oferta cada vez más amplia de espacios públicos y de esparcimiento que sean seguros y accesibles tanto de día, como de noche.
27/02/2014
    
La Universidad de Alicante, desde el Área de Ciencia Política y de la Administración, presenta una propuesta de Curso Abierto Masivo Online (MOOC) referido al buen gobierno y a la formación en cultura política de la ciudadanía española y latinoamericana, principalmente.
24/02/2014
    

Compartir esta página