Comisión Regional para África (CRA)

La Comisión Regional para África (CRA) se estableció en el marco del Foro Mundial Bananero (FMB) tras las decisiones tomadas en la 22ª reunión del Comité Coordinador en junio de 2022.

La CRA tiene como objetivo reunir a los actores clave a lo largo de las cadenas de suministro de banano africanas para coordinar debates fructíferos entre las diversas partes interesadas regionales y abordar colectivamente los problemas específicos que enfrenta la industria. La importancia de una comisión regional de este tipo se ha visto amplificada por los crecientes debates sobre la necesidad de una responsabilidad compartida, así como por las próximas legislaciones de diligencia debida en la Unión Europea, que tendrán repercusiones directas en las operaciones de los actores de la industria bananera en la región africana.

Objetivos

  1. Como plataforma neutral, crear la base para un diálogo inclusivo y una colaboración abierta en la región, beneficiando a todas las partes interesadas de la industria bananera de África, incluidos gobiernos, productores y exportadores, sindicatos, sociedad civil, importadores y minoristas.
  2. Habilitar un ambiente de intercambio de información y comprensión sobre los problemas regionales, reuniendo esfuerzos de los miembros del Foro Mundial Bananero (FMB), así como de los gobiernos y las partes interesadas de la industria bananera.
  3. Analizar el marco regulatorio en rápida evolución para el sector bananero, teniendo especialmente en cuenta el Pacto Verde y la Estrategia de la Granja a la Mesa de la Unión Europea; el mecanismo de ajuste fronterizo de carbono de la Unión Europea (CBAM por sus siglas en inglés), así como las ramificaciones de las prácticas comerciales injustas para desarrollar soluciones sostenibles para la industria bananera africana.
  4. Brindar apoyo político a los gobiernos de la región para abordar los problemas y desafíos de sostenibilidad en el sector.
  5. Establecer un camino hacia la diligencia debida de sostenibilidad corporativa en la industria bananera africana, creando una distribución justa de costos a lo largo de la cadena de suministro y hacia la producción sostenible en la región.
  6. Definir e identificar concretamente los posibles mecanismos de regulación para gestionar la caída de los precios del banano, que deben considerar cuestiones como el exceso de oferta y la profundización de los mínimos estacionales.
  7. Atender las necesidades de la sociedad civil y los sindicatos, mejorando y asegurando el trabajo decente para los y las trabajadores/as de la industria bananera.

Actividades

En vista de los muchos y variados desafíos que enfrenta la industria bananera africana, la CRA realizó su primer seminario en línea, titulado Requisitos y Responsabilidades de los Productores, Distribuidores, Certificadores, Sindicatos y la Sociedad Civil con respecto a la Responsabilidad Compartida y la Diligencia Debida, a nivel regional, en octubre de 2022.

El seminario en línea tuvo como objetivo identificar y abordar los problemas y sensibilidades particulares del sector, así como resaltar los pasos importantes que están tomando las partes interesadas regionales y globales para comenzar a resolver los problemas.

Al unirse y comprometerse a la cooperación y el diálogo, las partes interesadas en la industria bananera africana podrán formular mejores estrategias para perseverar en estos tiempos difíciles y aumentar la sostenibilidad de sus operaciones.

Todos los miembros del FMB son bienvenidos a participar en las actividades de la Comisión, las cuales son coordinadas por partes interesadas regionales. Si está interesado/a en unirse a la CRA, comuníquese con Victor Prada en [email protected] y/o la Secretaría del FMB en [email protected].