Iniciativa Pesquerías Costeras

Día Internacional de la Mujer: voces de l’IPC

Líderes de comunidades pesqueras, una científica y una representante de gobierno explican qué significa para ellas el 8 de marzo

07/03/2023

 

Virna Cedeño, científica, socia fundadora y directora, Incabiotec S.A.C., Tumbes, Perú

Para mi el Día internacional de la mujer debería ser el día que nos recuerde a todas que cada día es nuestro día y que en cada uno de ellos podemos reinventarnos. Encontrar esa fuerza y sabiduría que se requieren para transformar las sociedades y volverlas emocionalmente más sanas y equilibradas, donde niñas y niños más que convertirse en víctimas y agresores se conviertan en compañeros complementarios que cooperan y no compiten. 

Tengo la esperanza que las mujeres podamos cada día ser más auténticas, librarnos de las máscaras que nos imponen los estereotipos familiares, culturales, sociales o religiosos; aprender a aceptarnos, amarnos y respetarnos antes de exigirlo a los otros; romper los obligados silencios levantando nuestra voz, sosegada pero firme, para expresar lo que sentimos y pensamos más allá de la aprobación o reprobación de los demás. Me gusta imaginar el día en que las mujeres podamos liderar cambios planetarios hacia una convivencia más pacifica.

Sri- Fanny

 Sri Fanny Mony, ama de casa y líder del grupo de mujeres pescadoras del pueblo de Watkidat, sudeste de Molucas, Indonesia

Mi esperanza para todas las mujeres del mundo que se están quedando atrás y todavía no están involucradas en muchas actividades, es que ganen un papel activo en muchos sectores. Las mujeres deben participar en muchos aspectos del empleo y el empoderamiento.

Mi esperanza para el futuro es que las mujeres que aún viven en la oscuridad se eleven hacia la luz.

También espero, para mí y para mi comunidad, que seamos más diligentes en la participación en los talleres de capacitación, para adquirir habilidades y conocimientos más amplios, de modo que podamos desarrollar nuestros productos y nuestros métodos de producción lo mejor posible.

 

Diaba-Diop

 Diaba Diop, procesadora de productos del mar, secretaria general de la Red de Mujeres Africanas en la Pesca Artesanal y presidenta de la Red de Mujeres en la Pesca Artesanal de Senegal

Para nosotras, el Día Internacional de la Mujer es un día en el que abogar por nosotras, por nuestras preocupaciones y nuestros problemas. Muchas mujeres no son conscientes de cuántas de nosotras estamos activas en el sector pesquero, de nuestra contribución socioeconómica, cuando en realidad estamos presentes en todos los eslabones de la cadena de valor. Queremos mostrarles a las mujeres la importancia del papel que desempeñan en el sector pesquero.

El mensaje que queremos enviar es proteger nuestros océanos. Si hay peces en el mar, tendremos comida. Pero si no hay pescado, no tendremos nada para comer. El mar es nuestro lugar de trabajo. Así es como nos ganamos el sustento. Por eso, las mujeres pesqueras artesanales hacemos un llamado a nuestras autoridades para proteger los océanos.

Cynthia-Aryshandy

 

Cynthia Aryshandy, Dirección General de Competitividad de Productos Pesqueros, Ministerio de Asuntos Marinos y Pesca, Indonesia

Las mujeres deben ser lo suficientemente valientes como para perseguir sus pasiones sin miedo. En Asia, la mayoría de las mujeres a menudo enfrentan limitaciones debido a que son vistas como ciudadanas de segunda clase.

Sin embargo, creo que las mujeres deben tener la fuerza de voluntad, la motivación y el coraje para perseguir sus sueños en la vida sin preocuparse demasiado por las opiniones de los demás.