Comisión Nacional para Ecuador

Tras el interés de las partes interesadas de la industria ecuatoriana para garantizar que el Foro Mundial Bananero (FMB) siga siendo la principal plataforma neutral para facilitar el diálogo tripartita y la coordinación de los esfuerzos internacionales destinados a apoyar la sostenibilidad de la industria bananera ecuatoriana, se ha establecido una Comisión Nacional para Ecuador en el marco del FMB. Esta Comisión tiene como objetivo facilitar el intercambio de información y permitir un diálogo fructífero entre todos los grupos constituyentes, que incluyen representantes gubernamentales, organizaciones productoras de banano y representantes sindicales y de trabajadores. La Comisión Nacional para Ecuador tiene como objetivo abordar los desafíos específicos que enfrenta la industria bananera en el país y fortalecer aún más las relaciones entre las partes interesadas. Los temas prioritarios que se abordarán dentro de la Comisión incluyen: la importancia de la responsabilidad compartida y la diligencia debida, el trabajo decente, la salud y seguridad ocupacional (SSO), la equidad de género, la prevención del trabajo infantil, los  salarios decentes, el empoderamiento de las mujeres, el desarrollo de políticas públicas, el cambio climático, la Marchitez por Fusarium raza 4 Tropical (R4T) y la sensibilización entre los consumidores.

Objetivos

  1. Apoyar actividades enfocadas en la reducción en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover prácticas sostenibles para reducir la huella de carbono de la producción bananera nacional.
  2. Desarrollar acciones para fomentar el trabajo decente en el sector bananero nacional.
  3. Utilizar la Iniciativa Bananera de Salud y Seguridad Ocupacional (BOHESI) de múltiples partes interesadas del FMB para promover la reducción y/o eliminación de los riesgos de SSO en la industria bananera.
  4. Contribuir a una mejor comprensión de asuntos relacionados al género y la realidad que enfrentan las trabajadoras en la industria bananera nacional.
  5. Abogar por la reducción de las barreras de género respecto al empleo y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en la industria bananera.
  6. Garantizar prácticas que prevengan y protejan contra el trabajo infantil en la cadena de suministro de la industria bananera y que promuevan oportunidades de trabajo decente para los jóvenes.
  7. Crear mecanismos que faciliten salarios vitales para los trabajadores de la industria bananera.
  8. Crear mecanismos para apoyar a los productores de banano y a las empresas exportadoras a cumplir con los requisitos ambientales y sociales que están incluidos en la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (DDDSC) de la Unión Europea y otros estándares internacionales de sostenibilidad.
  9. Apoyar estrategias para prevenir y controlar enfermedades en la producción de banano del país, como el marchitamiento por Fusarium Raza 4 Tropical.
  10. Sensibilizar los consumidores sobre los desafíos de sostenibilidad de la producción de banano y fomentar la toma de decisiones de compra basadas en la información.

Miembros de la Comisión

Todas las partes interesadas del país son bienvenidas a participar en las actividades de la Comisión. Si Usted está interesado en unirse a la Comisión Nacional para Ecuador, comuníquese con Víctor Prada en  [email protected] y/o con la Secretaría del FMB en [email protected].