Tierras y Aguas

Fundamento

Sistemas al límite

Es fundamental actuar con prontitud. Las tendencias actuales de agotamiento de los recursos naturales indican que las actividades de producción de la agricultura de secano y de regadío se encuentran en el límite de la sostenibilidad o lo han superado. Evaluaciones, previsiones e hipótesis recientes apuntan al agotamiento acelerado de los recursos de tierras y aguas y la correspondiente pérdida de biodiversidad. La incertidumbre del cambio climático y los complejos circuitos de retroalimentación entre el clima y la tierra ponen de manifiesto una agricultura con mayores niveles de riesgo que es necesario gestionar. Desde una perspectiva mundial, una convergencia de factores ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos de tierras y aguas, lo que da lugar a una serie de repercusiones y perturbaciones de origen humano en el suministro de productos agrícolas, sobre todo alimentos.

En el informe SOLAW 2021 se sostiene que es necesario subrayar el carácter urgente de una esfera de políticas públicas y bienestar humano hasta el momento ignorada, la que se ocupa del futuro a largo plazo de la tierra, el suelo y el agua. Esto permitirá llevar a cabo la transformación necesaria en la base de los sistemas alimentarios mundiales —agua, tierra y suelos— y alentar la adopción por parte de las instancias decisorias en los planos mundial, regional y nacional.