Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Recursos

La sección titulada “Recursos” contiene publicaciones y materiales multimedia archivados que guardan relación con cuestiones generales en el ámbito de la agricultura familiar.

Las referencias externas de esta página se proporcionan únicamente con fines informativos; no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Año
País
Regiones geo/econ.
Tema principal
Tema secundario

Libro
Investigación participativa y desarrollo

"En este último número del año 2006 presentamos artículos que destacan la importancia de la investigación participativa para la construcción de conocimiento en forma conjunta, entre la ciencia formal y el saber de los agricultores campesinos. Este concepto y su relación con los artículos son el motivo del editorial escrito...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
Agricultura en transición

Este número presenta diversas experiencias de transición hacia una agricultura más sostenible y menos dependiente de insumos externos a la finca. Las técnicas derivadas de la llamada Revolución Verde, que enfatizan la obtención de altos rendimientos a través del uso intenso de variedades mejoradas, fertilizantes y plaguicidas sintéticos, privilegiando el...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
Sistematización para el cambio

"Más que la descripción de una experiencia, la documentación y la sistematización son los dos momentos de un proceso que busca producir conocimientos nuevos a partir de la experiencia. Aún hay mucho por aprender en cuanto al uso de técnicas, metodologías e interacción de saberes en la agricultura sostenible y...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
De las prácticas a las políticas

"En este número de LEISA revista de agroecología abordamos la problemática relacionada con el impacto en las políticas públicas de las experiencias de agricultura sostenible de pequeña escala. ¿Qué se necesita para que las políticas públicas de los países latinoamericanos sean favorables al desarrollo de la agricultura sostenible y de...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
Animales menores - un gran valor

"Desde los sistemas de pastoreo hasta los sistemas de intensificación ganadera, el componente animal ha sido un factor esencial para el desarrollo de la agricultura, tanto por ser fuente de alimentos de gran calidad nutricional, de fibras y pieles, así como garantía de fertilización natural de las praderas y campos...
Peru
2006 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
Tecnologías apropiadas no tradicionales

Este informe cierra la etapa final de la tarea de sistematización de las tecnologías apropiadas no tradicionales promovidas por el Proyecto: «Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres en el Perú» (Proyecto In Situ) en 12 regiones del país. Este informe estará referido a las tecnologías apropiadas adoptadas...
Peru
2006 - Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres

Informe
Acondicionamiento de la chacra productiva sustentable en las cuencas de Cajamarquino y del Jequetepeque

 Desde hace más de 25 años, la Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca (Aspaderuc), viene trabajando en hacer una propuesta para generar un sistema de gestión productiva del agua, del clima y del suelo, aplicando la estrategia de cosecha de agua y del sistema silvoagropecuario, que consiste en cubrir...
Peru
2006 - Centro Internacional de la Papa (CIP)

Artículo de revista
¿Cúan importante es el sector rural?

Cita un documento del Banco Mundial (BM) referido a América Latina y el Caribe («Más allá de la ciudad: la contribución rural al desarrollo»), que señala que los encargados de formular políticas deben prestar más atención a las políticas de desarrollo rural.
Peru
2005 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Comunidades campesinas y nativas: Proyecto de Ley con mayor debate

El proyecto de ley aprobado por la Comisión de Pueblos Andino-amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología toma como base el texto trabajado por la comisión especial creada por ley, a principios de año, para revisar, actualizar y concordar toda la legislación existente sobre comunidades campesinas y nativas
Peru
2005 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista especializada
La relevancia de los factores confianza, arreglos institucionales y modelos mentales en el desarrollo rural

El caso de los productores campesinos de Ayacucho articulados a una cadena productiva
(Páginas 90 - 113 de la publicación).  La gran variedad de estructuras sociales y productivas del medio rural peruano determina la necesidad de realizar una caracterización de los territorios rurales, la misma que permite establecer tipologías y, en consecuencia, estrategias eficaces en el desarrollo de estos territorios en base a...
Peru
2005 - Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

Libro
Más que el dinero: implicancias económicas de la agricultura ecológica

"Los artículos contenidos en este número de LEISA describen algunas de las estrategias seguidas por productores de todo el continente para transformar sus formas de producción al mismo tiempo que buscan un mejor impacto en la economía familiar. Como resalta Teobaldo Pinzás en el Editorial de este número, lo que...
Peru
2005 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Libro
Energía en la finca

"En los ecosistemas la energía solar es capturada por los vegetales y transformada, a través de la fotosíntesis, en biomasa. El hombre ha podido usar esta energía, transformándola en biomasa útil para su subsistencia y desarrollo, dando así origen a la agricultura. Para ello, los pequeños agricultores se han basado...
Peru
2005 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Estudio de caso
Desarrollo rural y tecnologías de información y comunicación

Experiencias en el Perú: Lecciones aprendidas y recomendaciones
Los autores describen el documento así: "Las experiencias que presentamos en esta publicación muestran que las TIC, si son integradas de manera adecuada a esfuerzos de desarrollo rural, pueden tener un impacto importante. Las experiencias y recomendaciones reflejan un resumen de varios años de trabajo en proyectos piloto TIC en...
Peru
2005 - Intermediate Technology Development Group (ITDG)

Actas de conferencia
Latin American Maize Germplasm Conservation: Regeneration, In situ Conservation, Core Subsets, and Prebreeding

This publication describes progress in collaborative efforts to document, characterize, regenerate, and conserve (both in seed banks and on-farm in situ) maize seed collections from the Americas since 1998. Participants from North, Central, and South America took part in a workshop at the International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT)...
Argentina - Brazil - Chile - Colombia - Ecuador - Guatemala - Mexico - Paraguay - Peru - United States of America - Venezuela (Bolivarian Republic of)
2005 - International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT)

Libro
Especies vegetales subutilizadas

"El número de LEISA que aquí presentamos, trata de la importancia de las especies vegetales subutilizadas en la sostenibilidad de la biodiversidad de los agroecosistemas, así como para una nutrición humana y animal balanceadas. Sabemos que la dieta humana, a nivel mundial, se encuentra restringida a unos pocos cultivos básicos,...
Peru
2004 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Informe
Mercadeo de los productos orgánicos en Bolivia

El caso ASOPEC
De acuerdo con los análisis de la FAO y otras instituciones, la información de mercados (Market Information) ayuda a los agricultores en la toma de decisiones sobre aspectos importantes del proceso de mercadeo. Además contribuye a: la reducción del riesgo asociado con la comercialización; la selección de mercados convenientes para...
Argentina - Bolivia (Plurinational State of) - Brazil - Chile - Cuba - Ecuador - Honduras - Mexico - Peru - Uruguay
2004 - Università di Perugia

Artículo de revista
Titulación de comunidades campesinas

Las mesas de tierras del Grupo Allpa, conformadas en los departamentos de Puno, Cusco, Huancavelica y Ayacucho, señalan que el proceso de titulación y posterior registro de las tierras en registros públicos es demasiado largo, complejo e incluso costoso para los comuneros.
Peru
2004 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Comunidades campesinas. La tierra y sus recursos

El trabajo de la comisión especial encargada de revisar la legislación sobre comunidades campesinas y nativas, debe presentar a fines de noviembre una propuesta de nueva legislación a la Comisión de Amazonía y Asuntos Indígenas, la cual deberá discutirla y, si la aprueba, remitirla al pleno del Congreso. En medio...
Peru
2004 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Artículo de revista
Estrategia Nacional de Desarrollo Rural (ENDR)

Hace referencia al texto de la Estrategia Nacional de Desarrollo Rural, asegurando que este documento hace un largo y crudo diagnóstico de la situación del sector rural del Perú, lo cual no es muy usual en documentos públicos. Destaca la baja rentabilidad de las actividades agrícolas; las restricciones al acceso...
Peru
2004 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Estudio de caso
Escalonando la Agroecología. Procesos y Aprendizajes de Cuatro Experiencias en Chile, Cuba, Honduras y Perú

El Proyecto Escalonamiento de Experiencias Agroecológicas Exitosas en América Latina representa una segunda fase del Proyecto “Sustainable Agriculture Networking and Extension” (SANE), la misma que fue financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) en el marco del Programa Minga “Gestión de Recursos Naturales en América Latina...
Chile - Cuba - Honduras - Peru
2004 - Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID)
Total results:442