Portal de apoyo a las políticas y la gobernanza

Protección social

La protección social es un derecho humano, un compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es un instrumento de política eficaz para abordar las múltiples crisis como la climática, los conflictos y sus vínculos con la pobreza, el hambre y la desigualdad.

Mejorar los sistemas de protección social para reducir la pobreza y erradicar el hambre

Si bien se ha avanzado en la ampliación del acceso a la protección social, aún existen brechas en la cobertura. Esto es particularmente preocupante en las zonas rurales, donde hay una concentración de personas pobres y vulnerables con acceso limitado a los servicios financieros y sociales, y el empleo informal está muy extendido.

Los hogares rurales pobres y vulnerables enfrentan enormes desafíos para participar de manera beneficiosa en las oportunidades económicas, como las que se ofrecen en los sistemas agroalimentarios. Sin un acceso adecuado a la protección social, las poblaciones rurales corren el riesgo de quedar rezagadas, lo que bloquearía el progreso en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Principales mensajes de políticas

Al considerar la protección social como una inversión, la FAO aboga por aumentar la financiación para ampliar la cobertura de la protección social en las zonas rurales, incluida la financiación climática.

La FAO trabaja para ampliar los sistemas de protección social, facilitando la integración entre las políticas de protección social, seguridad alimentaria y nutrición, reducción del riesgo de catástrofes y políticas agrícolas. El objetivo es aumentar el potencial económico y productivo de los hogares rurales y maximizar el efecto de la protección social en la transformación rural.

La FAO desarrolla las capacidades de la sociedad civil y de las organizaciones de productores para participar en el diálogo de políticas sobre protección social y reivindicar sus derechos.

La FAO genera evidencia para influir en el pensamiento sobre la importancia de la protección social para permitir que los hogares rurales participen en el desarrollo económico y superen la brecha entre la ayuda humanitaria y el desarrollo.

Esto incluye la comprensión de los procesos de transformación de los sistemas rurales y alimentarios, así como la interacción entre estos y la protección social nacional. Reúne conocimientos especializados sobre protección social, género, pesca, silvicultura, pastoreo, acción climática, nutrición, enfoques basados ​​en derechos y respuestas de emergencia para apoyar los sistemas nacionales de protección social.

Esto ayuda a superar desigualdades profundamente arraigadas que aún obstaculizan el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la reanudación del cumplimiento de la Agenda 2030.
 
FAO Serie sobre políticas: Protección social (con subtítulos)
08/09/2016

La protección social ha ayudado a sacar de la extrema pobreza a millones de personas. Sin embargo, un 70 % de la población mundial, sobre todo en áreas...