18/ 4
2024
Preparándonos para La Niña, avances y desafíos para medir su impacto en sistemas agroalimentarios
Evento virtual, 18/04/2024
Fortalecer las capacidades para evaluar el impacto aprovechando los últimos desarrollos e innovaciones tecnológicas y metodológicas es un paso importante en estos preparativos. En este webinar conoceremos avances de la FAO, los Gobiernos y la sociedad civil en esta materia. ¿Qué sistemas y herramientas se están usando para evaluar impactos de choques y desastres en sistemas agroalimentarios?...
8/ 4
2024
Taller de la Red Latinoamericana de Laboratorios de Suelos (LATSOLAN)
Evento híbrido, 08/04/2024
Representantes de los Laboratorios Nacionales de Referencia de LATSOLAN se reunirán en Chile del 8 al 11 abril a través de un taller dinámico que se realizará en Santiago (primer día) y luego en Chillán (otros días). El primer día los participantes serán recibidos por el Ministerio de Agricultura en Santiago de Chile donde se presentarán los proyectos de la FAO en curso en la región, con la par...
4/ 4
2024
Ciclo de Intercambios Técnicos para la Agricultura Familiar: Compras Públicas
Evento virtual, 04/04/2024
La agricultura familiar desempeña un papel crucial en el tejido socioeconómico, aportando no solo alimentos de calidad, sino también sostenibilidad y arraigo cultural a las comunidades. Mediante la transformación de los productos y la generación de servicios e infraestructuras, este sector es clave para la creación de diversas oportunidades económicas, no sólo para los agricultores de los te...
11/ 3
2024
13/3
2024
Reunión de oficiales superiores 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Evento virtual, 11/03/2024 - 13/03/2024
11/ 3
2024
21/3
2024
38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
11/03/2024 - 21/03/2024
La Conferencia Regional de la FAO es un foro oficial donde los Ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región, se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura - con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.
7/ 3
2024
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Evento virtual, 07/03/2024
En América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres y hombres en el tiempo promedio dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en un período de 24 horas, fluctúa en ALC entre 1,68 en Cuba y 7,25 en Guatemala.
28/ 2
2024
29/2
2024
Consulta a la Sociedad Civil previa a la 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38)
Evento híbrido, 28/02/2024 - 29/02/2024
Previo a la 38 Conferencia Regional , la FAO organizará una sesión de consulta con actores de la sociedad civil (el 28 y 29 de febrero de 2024, en Santiago de Chile). Este espacio permitirá un intercambio de ideas para que el sector de a conocer sus perspectivas y potenciales contribuciones en las áreas de trabajo de la FAO. Servirá también para elaborar una declaración con el posicionami...
22/ 2
2024
Diálogo temático : Vocería y liderazgo de las juventudes en la agenda de la alimentación y agricultura
Evento virtual, 22/02/2024
La 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38) es el principal órgano rector de la Organización a nivel regional, en donde los 33 Estados Miembros de la FAO en América Latina y el Caribe se reúnen para establecer las prioridades regionales de la Organización para el próximo bienio. En la instancia, ministros de Estados y oficiales de alto nivel, discuten sobre los...
20/ 2
2024
Consulta al Sector Científico y Académico previa a la 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38)
Evento híbrido, 20/02/2024
El rol de los actores no gubernamentales (ANG) en la conferencia regional es aportar, de manera transparente, al diálogo de los países con información, experiencias, datos y conocimientos de cada uno de sus sectores. Estos están representados por personas e instituciones de sociedad civil, del sector privado y personas del mundo académico y científico que son parte de instituciones académicas d...
20/ 2
2024
Alimentar el futuro: Asociaciones sólidas para la seguridad alimentaria y una mejor nutrición en América Latina y el Caribe
Evento híbrido, 20/02/2024
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y la Oficina de Enlace de la FAO ante la Unión Europea y Bélgica organizan conjuntamente un evento para debatir los retos y oportunidades de la asociación UE-ALC para la seguridad alimentaria y la nutrición, en vista de los nuevos y apremiantes desafíos globales y considerando las nuevas acciones propuestas por el Plan de Seguridad A...
15/ 2
2024
Diálogo temático: La igualdad de género y las acciones necesarias para reducir las brechas.
Evento virtual, 15/02/2024
La 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38) es el principal órgano rector de la Organización a nivel regiona...
7/ 2
2024
Evento de lanzamiento 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe - Conferencia de Prensa
Georgetown (Guyana), Evento híbrido, 07/02/2024
El miércoles 7 de febrero a las 11:00 AM en Georgetown, Guyana, el gobierno de Guyana y la FAO lanzarán la 38 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe.
En el evento participarán el Ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Hugh Todd, el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el...
6/ 2
2024
Consulta al Sector Privado previa a la 38 Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC38)
Evento híbrido, 06/02/2024
En el marco de la 38 Conferencia Regional de la FAO (LARC38), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe llevará a cabo una consulta en línea y 3 consultas sectoriales (de carácter hibrido) a actores no gubernamentales (ANG), una por cada sector: Sociedad Civil, Sector Privado y Científico y Académico. En estas instancias se espera levantar información relevante para la conferencia reg...
31/ 1
2024
Seminario web: Ampliación de la acción y el financiamiento para el Nexo Biodiversidad–Clima–Alimentación en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 31/01/2024
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) le invita a un seminario web sobre el nexo entre la biodiversidad, el clima y la alimentación, el 31 de enero de 2024, de 12:00–13:30 CLST / de 16:00 a 17:30 CET.
18/ 1
2024
Buenas prácticas para impulsar la agricultura sostenible adaptada al clima
Evento virtual, 18/01/2024
La FAO y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en asocio con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), implementaron buenas prácticas en El Salvador y Guatemala, para una Agricultura Sostenible Adaptada al Clima para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres.
7/ 12
2023
Panel “Cerrar las Brechas del Desarrollo Socio–Económico: Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en la Región Amazónica”.
Evento virtual, 07/12/2023
Con ocasión de la IV Reunión de presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica, realizada el 8 de agosto de 2023, la Declaración Presidencial de Belém y la reciente XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA, del 23 de noviembre del mismo año, FAO y OTCA impulsan el Panel “Cerrar las Brechas del Desarrollo Socio–Económico: Seguridad y Soberanía Alimentar...
5/ 12
2023
Celebración del día Mundial del Suelo
Evento virtual, 05/12/2023
El Día Mundial del Suelo (DMS) se celebra anualmente el 5 de diciembre como un medio para centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de los recursos del suelo.
28/ 11
2023
Intercambio de experiencias en digitalización y conectividad en áreas rurales en América Latina y el Caribe
Evento virtual, 28/11/2023
La conectividad y el uso de herramientas digitales son motores fundamentales para la transformación del mundo rural. Mejoran la inclusión social, la económica (especialmente para mujeres y jóvenes), la eficiencia y reducen los impactos ambientales.
23/ 11
2023
Webinar de apertura: Aprende a construir un emprendimiento regenerativo Curso “Cinco pasos para construir un emprendimiento regenerativo”
Evento híbrido, 23/11/2023
El sector AgTech está experimentando un fuerte crecimiento en América Latina, lo que promete mejoras significativas en la productividad y eficiencia agrícola. Sin embargo, este crecimiento está ocurriendo principalmente asociado a medianos y grandes productores, los cuales cuentan con recursos financieros y tecnológicos mayores pudiendo aprovechar las soluciones AgTech para optimizar sus proces...
22/ 11
2023
Prevenir es mejor que curar: Fortaleciendo la bioseguridad en la ganadería y la acuicultura en América Latina y el Caribe
Evento híbrido, 22/11/2023
El aumento e intensificación de la producción animal ha llevado a cambios significativos en la forma en que se crían y manejan los animales. Si bien estos cambios han permitido satisfacer la creciente demanda de productos de origen animal, también han pre