Última edición: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021
Transformación de los sistemas alimentarios en aras de la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y dietas asequibles y saludables para todos
Informe digital | Informe | Resumen | Libro electrónico EPUB
En los últimos años, varios factores principales han desviado al mundo de la senda que lleva a poner fin al hambre y la malnutrición mundiales en todas sus formas para 2030. Las dificultades han aumentado a raíz de la pandemia de la COVID-19 y de las medidas para contenerla. En este informe se presenta la primera evaluación mundial de la inseguridad alimentaria y la malnutrición para 2020 y se ofrecen algunas indicaciones sobre la posible magnitud del hambre para 2030 teniendo en cuenta las complicaciones derivadas de los efectos duraderos de la pandemia de la COVID-19. También se presentan nuevas estimaciones del costo y la asequibilidad de las dietas saludables, que proporcionan un vínculo importante entre los indicadores de la seguridad alimentaria y la nutrición y el análisis de sus tendencias. En conjunto, en el informe se pone de relieve la necesidad de una reflexión más detenida sobre la mejor manera de hacer frente a la situación mundial de la seguridad alimentaria y la nutrición.
Para comprender la manera en que el hambre y la malnutrición han alcanzado niveles tan críticos, el presente informe parte de los análisis de las cuatro ediciones anteriores, que han generado un inmenso acervo de conocimientos empíricos sobre los principales factores determinantes de los cambios recientes en la seguridad alimentaria y la nutrición. Dichos factores, cuya frecuencia e intensidad van en aumento, constan de los conflictos, la variabilidad y las condiciones extremas del clima y las desaceleraciones y debilitamientos de la economía, todo ello agravado por las causas subyacentes como la pobreza y unos niveles de desigualdad muy altos y persistentes. Además, millones de personas en el mundo padecen inseguridad alimentaria y distintas formas de malnutrición porque no se pueden permitir el costo de las dietas saludables. Partiendo de una comprensión sintética de estos conocimientos, se genera información actualizada y nuevos análisis para crear una perspectiva integral de los efectos combinados de estos factores, tanto los efectos de los unos en los otros como los que tienen en los sistemas alimentarios, y la manera en que afectan negativamente a la seguridad alimentaria y la nutrición en todo el mundo. A su vez, las pruebas sirven de base para realizar un examen en profundidad de la manera de pasar de las soluciones basadas en compartimentos estancos a soluciones integradas basadas en sistemas alimentarios.
Recursos digitales del SOFI 2021
Acerca de la colección
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo es una publicación anual realizada por la FAO, el FIDA, la OMS, el PMA y UNICEF. Hace un seguimiento de los progresos relacionados con la erradicación del hambre y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición. También ofrece un análisis de los desafíos a los que nos enfrentamos para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El informe está dirigido a responsables de las políticas, organizaciones internacionales, instituciones académicas y el público general.
Ediciones anteriores
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 1999
Inseguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2000
Inseguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001
Inseguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2002
Inseguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2003
Seguimiento de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2004
Seguimiento de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005
Seguimiento de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2006
Seguimiento de los avances en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008
Los precios elevados de los alimentos y la seguridad alimentaria: amenazas y oportunidades
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2009
Crisis económicas: repercusiones y enseñanzas extraídas
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2010
La inseguridad alimentaria en crisis prolongadas
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2011
¿Cómo afecta la volatilidad de los precios internacionales a las economías nacionales y la seguridad alimentaria?
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012
El crecimiento económico es necesario pero no suciente para acelerar la reducción del hambre y la malnutrición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2013
Las múltiples dimensiones de la seguridad alimentaria
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2014
Fortalecimiento de un entorno favorable para la seguridad alimentaria y la nutrición
-
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015
Cumplimiento de los objetivos internacionales para 2015 en relación con el hambre: balance de los desiguales progresos
-
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017
Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria
-
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018
Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición
Ver el informe digital
-
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019
Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía
-
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020
Transformación de los sistemas alimentarios para que promuevan dietas asequibles y saludables