Iniciativa Pesquerías Costeras

Taller inicial mundial de la Iniciativa Pesquerías Costeras se realizará en Ecuador

17/10/2018

17 de octubre de 2018, Guayaquil –El pescado proporciona a 3 200 millones de personas alrededor del 20% de las proteínas de origen animal y nutrientes esenciales para el crecimiento y la salud materna. La Iniciativa Pesquerías Costeras (IPC) se desarrolló para demostrar y promover enfoques integrados que apoyan el uso y la gestión ambiental, económica y socialmente sostenible de la pesca costera.

El Programa adopta un enfoque de cadena de valor y trata de apoyar la implementación del enfoque ecosistémico de la pesca, centrándose en garantizar la participación y capitalizar el conocimiento existente mientras se desarrolla la capacidad y se apoyan asociaciones de gobernanza innovadoras. Aplicará los instrumentos internacionales pertinentes, incluidas las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

Esta iniciativa es una intervención apoyada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) que reúne a socios que están a la vanguardia de los esfuerzos para mejorar la gestión de la pesca costera y conservar la biodiversidad marina en todo el mundo, ayudando de este modo a los países a abordar los problemas de la pesca costera de una manera holística. El taller inicial mundial reunirá a los otros cuatro proyectos de la IPC: América Latina (Ecuador y Perú), Asia (Indonesia), y África occidental (Senegal, Côte d'Ivoire y Cabo Verde), así como el Proyecto de Fondo de desafío.

La reunión inicial, organizada por el Proyecto IPC-América Latina en Guayaquil (Ecuador), comenzará el lunes 22 de octubre con una sesión de trabajo de un día sobre comunicación e intercambio de conocimientos.

Del 23 al 25 de octubre, las sesiones de trabajo organizadas se centrarán en varios aspectos, incluidos los proyectos regionales, el intercambio de conocimientos, el Instrumento de evaluación del rendimiento pesquero (FPAT), el Fondo de desafío global, cuestiones de género, fortalecimiento de la cadena de valor, herramientas de monitoreo y evaluación y la hoja de ruta de la IPC.

El viernes, los participantes participarán en un viaje de campo organizado al sitio del proyecto Santa Rosa de Salinas.

Lea más sobre la IPC en nuestro folleto del Programa

Síganos en Twitter en: @FAOfish #CFIgef