Ciencia, tecnología e innovación

Oficina para la Innovación

Innovación  para la transformación de los sistemas agroalimentarios

El despliegue estratégico de la innovación puede ser un factor esencial propicio para la transformación de los sistemas agroalimentarios y servir de motor para lograr un desarrollo rural inclusivo, resiliente y sostenible. 

El término innovación (en los sistemas agroalimentarios) se emplea como verbo (innovar) en referencia al proceso por el cual las personas, las comunidades o las organizaciones generan cambios en el diseño, la producción o el reciclaje de bienes y servicios, así como cambios en el entorno institucional próximo, que se consideran una novedad en sus contextos y fomentan la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles en favor de la seguridad alimentaria y la nutrición. Asimismo, se emplea como sustantivo para hacer referencia a los cambios que genera dicho proceso. La innovación comprende cambios en las prácticas, las normas, los mercados y los mecanismos institucionales, lo que puede fomentar nuevas redes de producción, elaboración, distribución y consumo de alimentos que, a su vez, pueden llegar a cuestionar el statu quo (HLPE, 2019).    

La innovación agrícola es el proceso por el que las personas u organizaciones introducen por primera vez en un determinado contexto el uso de productos, procesos o formas de organización nuevos o existentes con el fin de aumentar la eficacia, la competitividad, la resiliencia ante las perturbaciones o la sostenibilidad medioambiental, favoreciendo así la seguridad alimentaria y la nutrición, el desarrollo económico o la ordenación sostenible de los recursos naturales (FAO, 2019).

Innovar es hacer algo nuevo y diferente, ya sea solucionar un viejo problema de otra manera, abordar un problema nuevo con una solución probada u ofrecer una solución nueva a un problema nuevo (UN Innovation Network, 2019). 

Noticias 
Noticias
FAO and ICGEB Forge New Partnership to Advance genetic engineering and biotechnological solutions
17/06/2025

The Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB) have...

Noticias
FAO Global Agrifood Biotechnologies Conference 2025: Advancing safe and responsible innovation
18/06/2025

The FAO Global Agrifood Biotechnologies Conference 2025, held from 16 to 18 June at FAO headquarters in Rome, brought together experts, policymakers,...

Noticias
Global Agrifood Biotechnologies Conference 2025 opens with a call for inclusive and responsible innovation
16/06/2025

 The Global Agrifood Biotechnologies Conference 2025 opened today at  the headquarters of the Food and Agriculture Organization of the United...

FAO Global Agrifood Biotechnologies Conference Biotechnologies for a Sustainable Future: Driving Agrifood Systems Transformation
10/06/2025

The need for transformative changes to agrifood systems has become increasingly urgent. As part of its 80th Anniversary celebrations, FAO will host...

Noticias
Innovation Policy Labs: Co-Creating Inclusive Policies for Agrifood Transformation
10/06/2025

In today’s fast-changing world, making inclusive, evidence-based decisions in agrifood systems is more important—and more complex—than...

Global AgriInno Challenge 2025 Launches to Empower Youth Innovation in Digital Agriculture
08/05/2025

FAO and Zhejiang University invite youth-led startups to harness emerging technologies and Digital Public Infrastructure for climate-smart, inclusive...

Noticias
Engaging Young Minds in Shaping the Future of Agrifood Systems: The Junior Innovation Policy Labs in Action
17/04/2025

On March 26th, 2025, the Office of Innovation hosted a dynamic session of the Junior Innovation Policy Labs at FAO Headquarters in Rome, Italy. The...

Noticias
Call for Case Studies: Digital Tools for Genetic Diversity of Pollinators
13/02/2025

The Food and Agriculture Organization (FAO) is launching a call for case studies on innovative solutions for monitoring diversity of pollinators and...

Noticias
Artificial Intelligence for Food Safety Management, now available on FAO YouTube
31/01/2025

FAO hosted a technical seminar on “Artificial Intelligence (AI) for food safety” on 6 November 2024, with over 1000 attendees both online...

Noticias
Innovative solutions funded in three countries to boost Sustainable Mechanization in Farmer Field Schools
16/01/2025

Bangladesh, the Philippines, and Rwanda have emerged as winners in the FAO Global Innovation Challenge on Sustainable Agricultural Mechanization (SAM)...

Noticias
Harnessing data and innovation for Africa’s agrifood transformation
15/10/2024

Africa regional event for the FAO Science & Innovation Forum 2024

@FAO/Sherzod Suyarkulov
Noticias
Living Labs: A tale of innovation from Uzbekistan
21/02/2024

In the verdant expanse of Uzbekistan's Fergana region, where the fertile soil meets the horizon in a tapestry of vibrant greens, farmers have long toiled...

A fondo
Vídeos
Harnessing AI: FAO's Vision for a Sustainable and Inclusive Future

Artificial Intelligence is transforming how we grow, process, and distribute food. From detecting pests to forecasting yields and optimizing resources, AI is making agrifood systems smarter, more resilient, and inclusive. The Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) is leading this change.

Vídeos
How FAO is harnessing biotechnologies for a sustainable future

This video highlights FAO’s efforts to accelerate agrifood systems transformation through biotechnologies. From low-tech solutions like biofertilizers to advanced tools such as gene editing, these innovations boost productivity, sustainability, and nutrition — while ensuring equitable access for all.

Press release
United Nations launches global call-to-action to accelerate social progress through AI-powered virtual worlds

UN Virtual Worlds Day urges international cooperation to use emerging technologies for people-centered development.
​​​​​​​Eighteen​ UN entities joined forces during the 2nd UN Virtual Worlds Day to urge governments, civil society, academia, and the private sector to harness the transformative potential of AI-powered virtual worlds to drive development that works for all.

Existen muchas esferas de innovación, como las siguientes:  
6_technological innovations ES
Innovaciones tecnológicas. Las tecnologías son innovadoras cuando se introducen, adaptan o usan de una forma nueva en un contexto determinado por primera vez. Las innovaciones tecnológicas (incluidas las digitales) pueden ayudar a alcanzar un nuevo nivel de productividad, calidad, diversidad, eficiencia y sostenibilidad medioambiental en los sistemas agroalimentarios y acelerar los progresos hacia la consecución de los ODS. 
Más información al respecto

2_institutional innovations ES

Las innovaciones institucionales son nuevas normas y formas de organizar las relaciones entre los distintos actores de un sistema.  

Se producen cuando las personas y las organizaciones (actores) movilizan estratégicamente a otros a través de redes de relaciones a fin de reparar o sustituir instituciones.  


4_social innovations ES

Las innovaciones institucionales son nuevas normas y formas de organizar las relaciones entre los distintos actores de un sistema.  

Se producen cuando las personas y las organizaciones (actores) movilizan estratégicamente a otros a través de redes de relaciones a fin de reparar o sustituir instituciones.  


3_policy innovations ES
Las innovaciones en materia de políticas hacen referencia al uso de procesos, instrumentos y prácticas novedosos para proyectar y elaborar políticas que mejoren la resolución de problemas complejos.  

1_financial innovations ES
Innovaciones financieras. Si bien existen numerosas definiciones, la financiación innovadora ayuda a generar fondos para el desarrollo adicionales aprovechando nuevas fuentes de financiación o implicando a nuevos asociados, mejora la eficiencia de los flujos financieros reduciendo los plazos de desembolso o los costos y aumenta la orientación de los flujos financieros hacia los resultados. 
Más información sobre este tema

Los enfoques agrícolas sostenibles innovadores, con inclusión de la agricultura climáticamente inteligente, la agricultura de conservación, la agricultura integrada, la agrosilvicultura y la agroecología, ofrecen oportunidades para lograr, al mismo tiempo, los dos objetivos de producir alimentos suficientes y proteger el medio ambiente, sin perder de vista los desafíos.  

La agroecología es un enfoque participativo y orientado a la acción que abarca tres dimensiones, a saber: una ciencia transdisciplinaria, un conjunto de prácticas y un movimiento social.   

Las innovaciones agroecológicas se distinguen por reconocer que la producción, la distribución y el consumo de alimentos establecen una relación intrínseca entre los procesos económicos, ecológicos y sociales; incluyen además el cambio ―institucional, ecológico, tecnológico, social, en el plano de las políticas y basado en el mercado― centrado en la creación conjunta de conocimientos.