Pueblos Indígenas

Consentimiento libre, previo e informado (CLPI)

El consentimiento libre, previo e informado (CLPI) es un derecho específico de los pueblos indígenas. Está reconocido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP), que se alinea con su derecho universal a la autodeterminación. El CLPI permite a los Pueblos Indígenas dar o negar/retirar su consentimiento en cualquier momento en proyectos que les afecten a ellos y/o a sus territorios. El CLPI permite a los Pueblos Indígenas participar en negociaciones para dar forma al diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación

La FAO se ha comprometido a respetar, promover y aplicar el CLPI en su trabajo con los Pueblos Indígenas. La Unidad de Pueblos Indígenas (PSUI) tiene la responsabilidad corporativa de implementar la Política de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales, el manual de la FAO sobre CLPI, y de proporcionar apoyo técnico dentro de la organización.

El CLPI explicado

LIBRE: El consentimiento se da voluntariamente y sin coacción, intimidación o manipulación. Un proceso autodirigido por la comunidad a la que se solicita el consentimiento, sin coacciones, expectativas o plazos impuestos desde el exterior.

PREVIO: El consentimiento se solicita con suficiente antelación a cualquier autorización o inicio de actividades.

INFORMADO: El compromiso y el tipo de información deben facilitarse antes de solicitar el consentimiento y también como parte del proceso de consentimiento en curso.

CONSENTIMIENTO: Una decisión colectiva tomada por los titulares de derechos y alcanzada a través de los procesos consuetudinarios de toma de decisiones de las comunidades.


Marco normativo internacional

El marco normativo del CLPI se compone de una serie de instrumentos jurídicos internacionales, como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT 169) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), entre muchos otros, así como de leyes nacionales.