Centro Mundial de Conocimiento sobre Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas (Global-Hub)
El Global-Hub es un espacio de co-creación de conocimiento, en el que el conocimiento académico y el de los Pueblos Indígenas sobre sistemas alimentarios se mezclan y reciben el mismo nivel de respeto y consideración. Reúne a expertos indígenas y no indígenas de universidades, centros de investigación, Pueblos Indígenas y organismos de las Naciones Unidas de todo el mundo para:
- Colmar las lagunas de conocimiento sobre los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas;
- Proporcionar información basada en pruebas a los debates políticos que afectan a los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas.
Las publicaciones emblemáticas del Global-Hub son el Libro Blanco/Wiphala sobre los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas y el próximo Libro Collective sobre la importancia de la movilidad, el nomadismo, la trashumancia y los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas para la conservación de la biodiversidad.
Actualmente, el Global-Hub cuenta con 32 miembros y 4 colaboradores individuales. La Unidad de Pueblos Indígenas de la FAO ostenta la Secretaría del Global-Hub, que fue aprobado oficialmente por los Miembros de la FAO en la 279 sesión del Comité Técnico de Agricultura (COAG) de la FAO.Miembros del Global-Hub
Miembros Globales
1. Alliance of Bioversity International and the International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
2. Ărramăt Project
3. Center for International Forestry Research and World Agroforestry (CIFOR-ICRAF)
4. FAO/INFOODS
5. French National Research Institute for Sustainable Development (IRD)
6. International Institute for Environment and Development (IIED)
7. International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA)
8. McGill University/Centre for Indigenous Peoples’ Nutrition and Environment (CINE)
9. Research and Advocacy Group for Hunter Gatherer Education (HG-EDU)
10. The Indigenous Peoples Observatory Network (IPON)/Universidad Cayetano Heredia
11. United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC)
12. United Nations Organization for Education, Science and Culture (UNESCO)
13. United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues (UNPFII)
14. University of Cambridge
15. University of Greenwich/Natural Resource Institute (NRI)
16. T.H. Chan School of Public Health
Miembros Regionales - Artico
17. Sámi Parliament in Finland
Regional Members - Asia
18. Asia Indigenous Peoples Pact (AIPP)
19. Ekta Parishad
20. The Indigenous Partnership for Agrobiodiversity and Food Sovereignty (TIP)
21. Mantasa
Miembros Regionales - America Central y del Sur y el Caribe
22. Asociación Centro Indígena para el Desarrollo Sostenible (CINDES)
23. Gaia Amazonas
24. Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
Miembros Regionales - Europa Oriental, la Federación Rusa, Asia Central y Transcaucasia
25. Centre for Support of Indigenous Peoples of the North (CSIPN)
26. Centre for Sustainable Development and Environment (CENESTA)
Regional Members - North America
27. Thompson Rivers University
28. University of Saskatchewan
Miembros Regionales - Pacifico
29. Monash University
30. Pacific Blue Foundation
31. Te Kunenga ki Pūrehuroa | Massey University