Foro Mundial de la Juventud Indígena de la ONU (UNGIYF)
El Foro Mundial de la Juventud Indígena de las Naciones Unidas (UNGIYF), de carácter bienal, es el único foro de alto nivel de las Naciones Unidas dedicado a la juventud indígena. Desde su inauguración, en 2021, ha sido acogido por la FAO. El UNGIYF es un espacio único de diálogo y debate para los jóvenes indígenas de las siete regiones socioculturales del mundo. Es su oportunidad para reunirse, alzar la voz y compartir preocupaciones y propuestas con los Estados Miembros, las agencias de la ONU, el mundo académico, los centros de investigación y otras partes interesadas. La última Sesión se celebró en 2023, y la próxima tendrá lugar en 2025.
Historia de la UNGIYF
En 2016, el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas publicó un alarmante informe sobre la realidad de las tasas de autolesión y suicidio entre los jóvenes indígenas. Entre otros problemas (acaparamiento de tierras, despojo forzoso y asimilación, pérdida cultural y de biodiversidad), los jóvenes Indígenas se vieron gravemente afectados por la pérdida de sus sistemas alimentarios y de conocimientos.
En 2017, la Unidad de Pueblos Indígenas de la FAO organizó una reunión entre el Cónclave Mundial de Jóvenes Indígenas (GIYC) y la alta dirección de la Organización. La reunión dio lugar a la Declaración de Roma sobre la contribución de la juventud indígena hacia un mundo sin hambre.
En 2019, UNDESA/UNPFII emitió una recomendación a la FAO para crear el UNGIYF.
En 2021, después de tres años de trabajo para crear la secretaría, la primera Sesión del UNGIYF se celebró en línea, debido a las restricciones de la pandemia. Algo menos de 140 jóvenes indígenas participaron en el Foro, que dio lugar a la Declaración Mundial de los Jóvenes Indígenas sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes.
En 2022, una delegación de jóvenes Indígenas se reunió en persona en la sede de la FAO (Roma) para lanzar la campaña "Mi visión alimentaria es...".
En 2023, se celebró la primera reunión presencial del UNGIYF en la sede de la FAO (Roma). Casi 190 jóvenes indígenas participaron en el Foro, que dio lugar a la Declaración de Roma sobre la Protección de las Siete Generaciones en Tiempos de Crisis Alimentaria, Social y Ecológica.