Pueblos Indígenas

Unidad de Pueblos Indígenas de la FAO (PSUI)

La Unidad de Pueblos Indígenas (PSUI), que forma parte de la Dirección de Asociaciones y con los Pueblos Indígenas dentro de la organización. La PSUI trabaja en estrecha colaboración con los Pueblos Indígenas para lograr el mandato de la FAO de liberar al mundo del hambre y la malnutrición, reconociendo el papel fundamental que los sistemas alimentarios y de conocimiento de los Pueblos Indígenas desempeñan en este sentido.

Principales objetivos de la PSUI

En consonancia con los derechos de los Pueblos Indígenas:

  • Aplicación de la Política de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales a través del programa de trabajo conjunto;
  • Promover y ayudar a otras divisiones técnicas de la FAO a integrar a los Pueblos Indígenas en su trabajo;
  • Influir en los procesos políticos clave y crear espacios abiertos de diálogo entre los responsables de la toma de decisiones y los Pueblos Indígenas dentro del mandato de la FAO.
Programa de trabajo de la Unidad de Pueblos Indígenas de la FAO (PSUI)

 

El programa de trabajo de la Unidad de Pueblos Indígenas se elaboró en colaboración con representantes de los Pueblos Indígenas de las siete regiones socioculturales del mundo, con el fin de adaptar sus necesidades de asistencia a las competencias técnicas de la FAO.

El programa de trabajo consta de dos áreas prioritarias:

    Juventud Indígena;

    Mujeres indígenas;

 

y siete pilares:

    1. Coordinación;

    2. Promoción y desarrollo de capacidades;

    3. Consentimiento libre, previo e informado

    4. Sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas;

    5. Indicadores de seguridad alimentaria;

    6. Directrices voluntarias de tenencia.

    7. Conocimientos tradicionales y cambio climático.
Indigenous man in the Amazon

Hombre Indígena remando en el resguardo indígena Tikuna-Cocama-Yagua en Colombia