Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

EL TRATADO INTERNACIONAL CELEBRA LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA APROBAR EL PRESUPUESTO PROVISIONAL

06/12/2021

La continuidad de la pandemia mundial hace necesaria una reunión virtual

6 de diciembre 2021, Roma, ItaliaMañana comienza la Primera Sesión Extraordinaria del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, que se celebrará de forma virtual los días 7 y 8 de diciembre de 2021.

"La Sesión Extraordinaria del Órgano Rector (GB) ha sido convocada debido a que la Novena Sesión del Órgano Rector (GB-9) ha tenido que ser pospuesta a mayo de 2022 por la pandemia mundial de COVID-19", dijo Kent Nnadozie, Secretario del Tratado Internacional. "En vista de ello, era necesario celebrar una Sesión Extraordinaria para garantizar la continuidad del funcionamiento del Tratado Internacional y de su Secretaría", explicó.

La Sesión Extraordinaria decidirá un presupuesto provisional para 2022 que permita seguir apoyando a los gobiernos y a los usuarios de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, a la espera de que en la Novena Sesión se revise el programa de trabajo para el bienio 2022-2023.

La reunión virtual de la Primera Sesión Extraordinaria estará presidida por la Sra. Yasmina El-Bahloul y se llevará a cabo en las seis lenguas oficiales de la ONU: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

El Programa Provisional de la Sesión Extraordinaria está disponible en el sitio web del Tratado Internacional en: https://www.fao.org/plant-treaty/meetings/meetings-detail/es/c/1441186/

El Gobierno de la India ha reafirmado su compromiso de acoger la Novena Sesión del 9 al 14 de mayo de 2022, en la que se discutirá el presupuesto ordinario y todas las demás cuestiones y actividades del mismo entre las Partes Contratantes del Tratado Internacional.

El Tratado Internacional cuenta actualmente con 148 Partes Contratantes, incluida la Unión Europea, todas ellas comprometidas en la conservación y la utilización sostenible de los recursos fitogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura (RFAA). El Tratado Internacional cuenta con una serie de sólidos mecanismos globales para este fin, entre los que se encuentran el Sistema Multilateral de Acceso y Distribución de Beneficios, que proporciona acceso a más de 2,3 millones de RFAA; el Sistema Mundial de Información, que permite acceder a datos de vital importancia sobre los RFAA; un Fondo de distribución de beneficios que apoya a agricultores, fitomejoradores y científicos implicados en el cuidado de las plantas que alimentan al mundo; y el compromiso de promover y proteger los Derechos de los agricultores.

@PlantTreaty

https://www.fao.org/plant-treaty/es/ 

#GBSesionExtraordinaria #SesionExtraordinaria1 # RecursosFitogenéticos #TodoComienzaConLaSemilla

Compartir esta página