Page tools

Región del CCLAC - Coordinador Regional Uruguay

En 1976, un Comité Coordinador para América Latina, establecido por el 10.º período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius en 1974, celebró su primera reunión en Roma, a la que asistieron ocho países de la región. En su tercera reunión, se propuso cambiar el nombre del comité a su forma actual (Comité Coordinador para América Latina y el Caribe) de manera que reflejase mejor la composición de la región. En 1984, la 31.ª reunión del Comité Ejecutivo aceptó este cambio en nombre de la Comisión.

La región de América Latina y el Caribe es un importante actor en la producción y el comercio de alimentos a escala mundial. La región produce suficientes alimentos para abastecerse y exportar, y cuenta con agua y tierra incluso para aumentar su producción.

La región cuenta con una enorme riqueza natural, una industria agrícola floreciente y un sector agropecuario familiar que resulta esencial para su población. Se debe continuar promoviendo y fortaleciendo la inocuidad de los alimentos en todas las regiones para garantizar la salud de los consumidores y un comercio justo y equitativo.

Ecuador, el coordinador, tiene su sede en AGROCALIDAD, un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su objetivo es crear sinergias entre los países de la región, a fin de que se presten apoyo mutuo para superar los problemas regionales y estudiar soluciones a los retos comunes.

Además, el coordinador tiene el propósito de reforzar la colaboración entre los países y fortalecer la participación de los países en desarrollo en la Comisión y sus órganos auxiliares.

 


Noticias de la región

World Food Safety Day / Costa Rican retailer launches internal food safety campaign

To celebrate World Food Safety Day 2025 under the theme “Science in Action,” Costa Rican retail company Auto Mercado is launching a creative internal campaign to highlight the importance of food safety in everyday operations. Titled “Inocuidad en 60 segundos: Historias que protegen” (Food Safety in 60 Seconds: Stories That Protect), the campaign invites all associates – from supermarket stores and warehouses to administrative offices and food manufacturing facilities – to participate in a short video contest. Inspired by TikTok’s dynamic storytelling style, participants are encouraged to [...]
27 June 2025

DMIA / Universidad en México promoverá colaboración en seguridad alimentaria

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a través del Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos de la División Académica de Ciencias Agropecuarias  organiza con motivo del "Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos " el  "3er Foro de Inocuidad Alimentaria" con el objetivo de sensibilizar a la gente sobre la importancia de la inocuidad alimentaria, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’s), promoviendo enfoques colaborativos en todos los sectores, para fomentar e implementar soluciones y formas para salvaguardar la salud pública.  Fecha:26 [...]
26 June 2025

DMIA / Una empresa de alimentos en México refuerza la concienciación de sus empleados

Para conmemorar el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, Alimentos KAY, una empresa de procesamiento de alimentos, organizó una serie de actividades enfocadas en fortalecer la cultura de inocuidad. Entre las acciones destacadas se realizó una conferencia con el tema “Cultura de inocuidad”, así como un reforzamiento de la política interna de inocuidad alimentaria. Además, el personal operativo y administrativo participó en dinámicas y juegos diseñados para afianzar conocimientos en calidad e inocuidad, fomentando así un compromiso compartido con la [...]
24 June 2025

DMIA / Proveedor de comida peruana en acción

La empresa Danper Trujillo SAC reafirmando su compromiso con la producción de alimentos saludables, nutritivos y seguros, celebró el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria por cuarto año consecutivo.  En el marco de esta importante fecha, organizamos una jornada especial en colaboración con la Unidad de Posgrado de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), que reunió a nuestros proveedores, aliados estratégicos y estudiantes universitarios de diversas especialidades vinculadas al sector agroindustrial para fortalecer el conocimiento del público en [...]
22 June 2025

World Food Safety Day / Mexican beverages company raises employee awareness

More than 1000 people attended World Food Safety Day events at beverage company Grupo Jumex plants in central Mexico and 300 plants abroad. Topics such as the application of good manufacturing practices, standards that ensure food safety and the technological processes involved in food preservation were addressed. Employees also reinforced their knowledge about methods of analysis to detect food safety hazards, how food becomes contaminated and risk assessment principles applied in the plants. Read more World Food Safety Day 2025 news  
21 June 2025

DMIA / Panamá celebra

¡Únete a la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos! El Codex Alimentarius Panamá tiene el honor de invitarles a participar en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales en un espacio de diálogo, innovación y compromiso con la seguridad alimentaria. Bajo el lema “Inocuidad de los Alimentos: La Ciencia en acción”, exploraremos avances tecnológicos, estrategias de prevención y el impacto del etiquetado frontal en los alimentos. Contaremos con ponencias [...]
17 June 2025

DMIA / Cuba celebra

En saludo al Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos Cuba realizó las actividades siguientes: El 3 de junio se celebró el Taller Nacional del Codex Alimentarius en La Habana, Cuba, con la participación de más de 80 expertos, especialistas operarios, técnicos y directivos de los actores de la Cadena alimentaria, autoridades sanitarias y otras partes interesadas, organizado por el Punto Focal del Codex de Cuba. El 5 de junio se celebró un taller de intercambio organizado por el Ministerio de [...]
17 June 2025

DMIA / Inocuidad de los Alimentos: La ciencia en acción en Ecuador

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2025, el Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNCA) lideró el conversatorio que reunió a diversas instituciones públicas y académicas, con el objetivo de promover el conocimiento y la cultura de la inocuidad alimentaria en el Ecuador. En este evento, se resaltó el papel fundamental que desempeña la ciencia y la colaboración interinstitucional para garantizar alimentos seguros y de calidad para toda la población.  Durante la jornada, se abordaron avances [...]
13 June 2025

DMIA / Empresa mexicana impulsa la cultura de inocuidad con una feria nacional en toda su cadena de valor

Por tercer año consecutivo, Omex Alimentaria, una empresa orgullosamente mexicana dedicada a la producción de carnes frías y lácteos, celebró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con una feria nacional llena de actividades lúdicas inspiradas en juegos tradicionales como la lotería y la pirinola, adaptados para reforzar conocimientos clave en buenas prácticas de manufactura, programa de prerrequisitos y control de peligros. Más de 1000 colaboradores participaron simultáneamente en distintas ubicaciones del país, involucrando a toda la cadena [...]
13 June 2025

World Food Safety Day / Ecuador authorities hold a seminar and a run for food safety

On 4 June, together with the InterAmerican Institute for Agricultural Cooperation (IICA) in Ecuador, Agrocalidad, Ecuador’s Agency for Phytosanitary Regulation and Control, held its 9th Food Safety Seminar, titled: Science in Action, promoting the creation of Ecuador’s Food Safety Risk Analysis Committee. This event attracted more than 250 participants, including students, agricultural producers and the public sector. Find social media coverage here X post | X post | Facebook | Facebook* Additionally, on 6 June the third edition of the 5K race for World Food [...]
11 June 2025
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 24

Coordinador del CCLAC

Toda la información sobre el Codex es pública y gratuita.

Para mayor información:

CCLAC

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria AGROCALIDAD
Avenida Eloy Alfaro y Amazonas
Quito

Correo electrónico: [email protected]