Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

El Tratado international participa en foro mundial de innovaciones en la agricultura

09/03/2015

El Dr. Shakeel Bhatti, Secretario del Tratado Internacional fue uno de los oradores más destacados en la jornada inaugural de la segunda reunión anual del Foro Mundial para la Innovación en Agricultura (GFIA-2015, en inglés), un evento internacional sobre agricultura sostenible celebrado esta semana en los Emiratos Árabes Unidos.

En su discurso durante la sesión plenaria de la Cumbre Mundial para la Agricultura climáticamente inteligente sobre financiamiento el Dr. Bhatti dijo que "los recursos fitogenéticos son un factor importante en el sostenimiento de la producción agrícola, que proporcionan un amortiguador importante y que son un seguro contra los factores externos adversos como variación de temperaturas, plagas y enfermedades fitosanitarias que mutan con los cambios climáticos".

El Secretario habló de la importancia de la diversidad de los cultivos alimentarios y señaló que más de tres cuartas partes de todos los cultivos alimentarios conocidos se han perdido en los últimos 100 años, llevándose consigo los atributos únicos adquiridos a lo largo de los años - para sobrevivir a veranos calurosos, inviernos fríos, a condiciones de secano, a inundaciones y otras condiciones adversas. "Debemos mantener la diversidad de cultivos de los alimentos si queremos contrarrestar los efectos adversos del cambio climático y aumentar la producción de alimentos con el fin de satisfacer las crecientes necesidades humanas."

El Dr. Bhatti habló del papel crucial del Tratado Internacional en la producción de alimentos y en la nutrición del futuro, y destacó varias formas innovadoras de intercambio de tecnología para que los agricultores puedan enfrentar el cambio climático.

Durante su presentación, el Dr. Bhatti enfatizó varias actividades del Tratado, entre ellas el desarrollo de un Plan de Acción Estratégico del Tratado dirigido específicamente a abordar algunos de los temas clave de la agricultura en el Cercano Oriente y en África del Norte Región (Plan de Acción NENA, en inglés), que se lanzará en breve. También habló de la difusión sistemática de datos a gran escala, incluyendo los datos genómicos y fenotípicos a través de la "Iniciativa Búsqueda de Diversidad (DivSeek, in inglés)", impulsada por la comunidad científica y que el Tratado está apoyando junto con el Fondo Fiduciario para la diversidad de los cultivos y otros socios.

El GFIA-2015 ha atraído a más de 3.000 participantes de más de 61 países e incluye una gran exposición de novedades, además de sesiones plenarias de la conferencia, talleres y mesas redondas.

La ceremonia de apertura del GFIA-2015 contó con personalidades eminentes, incluyendo SM el Rey George Rukidi IV de Uganda; SAR el Príncipe Carlos del Reino Unido (mensaje video); John Kerry, Secretario de Estado (mensaje video); Dr. Naoki Ishii, director ejecutivo y presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial; el Dr. Ren Wang, Director General Adjunto de la FAO para la Agricultura ; el Dr Ethel Sennhauser, Director de agricultura en el Banco Mundial; Johan Gatsonides, Jefe de recursos para la Seguridad Alimentaria y Agro del Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos; y otras personalidades internacionales ilustres de los campos de la agricultura, el desarrollo y el cambio climático. El GFIA-2015 se ha organizado bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Mansour Bin Zayed Al-Nahyan, viceprimer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Ministro de Asuntos Presidenciales y Presidente de la Autoridad de Control de Alimentos de Abu Dhabi.

Compartir esta página