Publicaciones destacadas
Informe de políticas
Transmisión de precios en los mercados de alimentos
15/12/2023
En esta nota de orientación se evalúa si los mercados nacionales de alimentos de los países en desarrollo reaccionan a cambios en los precios internacionales...
Informe de políticas
La importancia del comercio internacional para los productos pesqueros y acuícolas
14/12/2023
La integración del sector de la pesca y la acuicultura en los mercados internacionales ha reportado numerosos beneficios producto del crecimiento económico,...
Informe de políticas
El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC y la función de la FAO
14/12/2023
El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, aprobado por los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante la 12.ª Conferencia Ministerial...
Informe de políticas
Tendencias en la inclusión de disposiciones ambientales relacionadas con los sectores agrícola, pesquero y forestal en los acuerdos comerciales regionales
14/12/2023
La agricultura, la pesca y la actividad forestal están estrechamente ligadas al medio ambiente y dependen de él para su productividad y sostenibilidad...
Publicaciones
Transmisión de precios en los mercados de alimentos
15/12/2023
En esta nota de orientación se evalúa si los mercados nacionales de alimentos de los países en desarrollo reaccionan a cambios en los precios internacionales y con cuánta rapidez.La transmisión de precios (la medida en que los cambios en los precios internacionales provocan cambios en los precios locales) es fundamental para evaluar el funcionamiento de los mercados.
La importancia del comercio internacional para los productos pesqueros y acuícolas
14/12/2023
La integración del sector de la pesca y la acuicultura en los mercados internacionales ha reportado numerosos beneficios producto del crecimiento económico, avances tecnológicos y comercial.
El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC y la función de la FAO
14/12/2023
El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, aprobado por los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante la 12.ª Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en junio de 2022, es el primer acuerdo de la OMC centrado en el medio ambiente y el primer acuerdo multilateral jurídicamente vinculante sobre la sostenibilidad marina.
Tendencias en la inclusión de disposiciones ambientales relacionadas con los sectores agrícola, pesquero y forestal en los acuerdos comerciales regionales
14/12/2023
La agricultura, la pesca y la actividad forestal están estrechamente ligadas al medio ambiente y dependen de él para su productividad y sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, estos tres sectores pueden causar un efecto negativo en el medio ambiente.
Mejorar la inocuidad alimentaria para fomentar el comercio
16/02/2023
Las medidas relativas a la inocuidad de los alimentos son primordiales para proteger la salud de los consumidores y fomentar la confianza en los mercados internacionales. Por consiguiente, es fundamental velar por que se apliquen medidas y controles de inocuidad alimentaria para proteger la salud pública, evitando al mismo tiempo costos y obstáculos innecesarios al comercio.
Evolución y perspectivas del mercado internacional del algodón
14/02/2023
El algodón es un factor clave de crecimiento económico, que sustenta a millones de agricultores y familias en 80 países de los cinco continentes. También representa una importante fuente de divisas para varios países de ingresos medianos y bajos.
No. 25 Evolution of import tariffs and the issue of tariff escalation
08/08/2017
Evolución de los aranceles de importación y la cuestión de la progresividad arancelaria En esta nota se aporta una panorámica de la evolución de los aranceles consolidados y aplicados, centrándose en la progresividad arancelaria
No. 24 Comercio y normas alimentarias
11/07/2017
Basada en una publicación conjunta FAO-OMC, esta nota destaca la importancia de aplicar normas internacionales de seguridad alimentaria y la necesidad de los países de invertir en el fortalecimiento de sus propias capacidades en este sentido. Esto permitiría que el comercio se desarrollara de forma fluida y sin distorsiones
No. 23 Cambios en las pautas del comercio agropecuario
09/05/2017
En esta nota se describen las tendencias en el comercio agroalimentario, a escala mundial y según los grupos de ingresos a los que pertenecen los países, y se centra en las pautas comerciales de los países de ingresos bajos.
No. 22. Mercados agrícolas: tendencias y perspectivas
11/04/2017
Mercados agrícolas: tendencias y perspectivas En esta nota se tratan las tendencias y las perspectivas principales en cuanto a la producción, al consumo, al comercio y a los precios agrícolas, sobre la base de OCDE-FAO Perspectivas agrícolas 2017-2026.