Mercados y Comercio

La fruta más popular 

Los bananos se encuentran entre las frutas más producidas, comercializadas y consumidas a nivel mundial. En el mundo existen más de 1.000 variedades de bananos, y cada una de ellas proporciona nutrientes vitales a las poblaciones tanto de los países productores como de los importadores. La variedad más comercializada es el banano Cavendish, que representa poco menos de la mitad de la producción mundial y tiene un volumen de producción anual estimado de 50 millones de toneladas. Los bananos son particularmente importantes en algunos de los países menos desarrollados, de bajos ingresos y con déficit de alimentos, donde pueden contribuir no sólo a la seguridad alimentaria de los hogares como alimento básico, sino también a la generación de ingresos como cultivo comercial.

Últimas ediciones
Revista; revista; boletín
Banano. Análisis del Mercado 2023
26/08/2024

El Análisis del mercado del banano se publica anualmente para los miembros y observadores del Subgrupo sobre el banano del Grupo intergubernamental...

Revista; revista; boletín
Banana Market Review - Preliminary Results 2023
26/07/2024

The Banana Market Review Preliminary Results are issued on an annual basis to Members and Observers of the Subgroup on Bananas of the Intergovernmental...

Publicaciones
04/10/2024

Según el informe de la FAO de 2021, "Evaluación de los plásticos agrícolas y su sostenibilidad: Un llamado a la acción", el uso de plásticos en la agricultura ha experimentado un aumento dramático desde la década de 1950, y se espera que siga creciendo en el futuro cercano.

02/10/2024

a Cuarta Conferencia Global del Foro Mundial Bananero (FMB) tuvo lugar en la Sede de la FAO en Roma, Italia, el 12 y 13 de marzo de 2024. Además, se celebraron los siguientes tres eventos paralelos: la Tercera Reunión Internacional sobre Equidad de Género en la Industria Bananera el 11 de marzo, el Evento sobre Fusarium R4T y el Futuro de la Industria Bananera el 11 de marzo y la Conferencia Global sobre Salarios Dignos e Ingresos Dignos en la Industria Bananera el 14 de marzo.

26/08/2024

El Análisis del mercado del banano se publica anualmente para los miembros y observadores del Subgrupo sobre el banano del Grupo intergubernamental sobre el banano y las frutas tropicales, órgano auxiliar del Comité de Problemas de Productos Básicos.

Los productos básicos en el foco

El comercio mundial de banano ha registrado niveles comparativamente altos, de alrededor de 20 millones de toneladas por año en los últimos años. Los principales impulsores del comercio incluyen el crecimiento de la oferta tanto en los países exportadores líderes como en los emergentes, así como una amplia demanda mundial de importaciones. Sin embargo, las condiciones climáticas cada vez más erráticas y adversas, los crecientes costos de producción, los estrechos márgenes de los productores y la propagación de plagas y enfermedades de las plantas están causando grave preocupación a la industria.

 

 

Los bananos se producen principalmente en Asia, América Latina y África. Los mayores productores para el consumo interno son India y China.

 

La diversidad de cultivares de banano comprende tipos de postre, como el banano Cavendish, y tipos de cocina, como los plátanos. Algunos cultivares pueden tener usos duales.

 

A menudo se utilizan métodos severos para controlar el riego y las enfermedades de las plantas en la producción bananera a gran escala, y dichos métodos de producción pueden tener importantes repercusiones negativas para el medio ambiente y la salud y seguridad de los trabajadores y las comunidades locales.

 

Una grave amenaza para la industria sigue siendo el Fusarium Raza 4 tropical (R4T) una enfermedad fúngica que afecta a las plantas de banano. Actualmente está confirmada en 21 países productores de banano. En todos los casos notificados, una vez que un terreno de cultivo está contaminado con R47, controlar la enfermedad es un desafío y costoso.

 The global banana value chain is increasingly characterized by the direct downstream activities of large retail chains from the key importing countries. These chains operate independent of traditional fruit companies by sourcing bananas directly from growers and distributors.   

 

 

En promedio, más del 90 por ciento de los bananos para exportación provienen de América Central y del Sur y Filipinas. Los mayores importadores son la UE, los Estados Unidos de América, China, la Federación de Rusia y Japón.

 

Los ingresos por exportaciones de banano ayudan a financiar las facturas de importación de alimentos, apoyando las economías de los principales países productores de banano.

 

Una investigación realizada en diez países productores de banano encontró que los ingresos provenientes del cultivo de banano pueden representar alrededor de tres cuartas partes del ingreso mensual total de los hogares de los pequeños agricultores.

 

Los efectos del calentamiento global están provocando una mayor incidencia de sequías, inundaciones, huracanes y otros desastres naturales. Estas preocupaciones ambientales hacen que la producción de banano sea cada vez más difícil, incierta y costosa, y amenazan con perturbar el suministro mundial y los medios de vida de los pequeños agricultores.