¿Cómo el sector de las frutas tropicales puede contribuir a la acción climática?
El cambio climático y sus impactos plantean riesgos significativos para la viabilidad a largo plazo de la producción y el comercio de frutas tropicales. Al mismo tiempo, la producción y el comercio de frutas tropicales pueden contribuir al cambio climático a través del mal manejo de los recursos naturales y de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por el sector. Por ello, los actores de la industria desempeñan un papel clave para mejorar la capacidad del sector de las frutas tropicales para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos.
¿Cómo el sector de las frutas tropicales puede adaptarse al cambio climático?
El sector de las frutas tropicales puede adaptarse al cambio climático mejorando la gestión de los recursos naturales, accediendo a previsiones e informaciones climáticas actualizadas, utilizando tecnologías sostenibles y fomentando la colaboración. Para ello, el Proyecto de Frutas Responsables ha elaborado guías completas diseñadas a medida para los sectores del aguacate y la piña. Cada guía identifica los principales riesgos climáticos a los que se enfrentan las industrias y comparte buenas prácticas que les pueden ayudar a hacer frente a dichos riesgos, al tiempo que aumentan la resiliencia de los sistemas de producción. Estas guías se elaboraron en estrecha colaboración con las empresas participantes y las asociaciones de productores de ambos sectores.
- Estrategias de adaptación al cambio climático para la industria de las frutas tropicales: una guía técnica para productores y exportadores de aguacate
- Estrategia
de adaptación al cambio climático para la industria de las frutas
tropicales: una guía técnica para productores y exportadores de piña
¿Cómo puede contribuir el sector de las frutas tropicales a mitigar las causas del cambio climático?
Al medir y reducir las emisiones de GEI, las empresas en las cadenas de valor de las frutas tropicales pueden ser más eficientes, reducir costos, aumentar la resiliencia de sus operaciones y mitigar el cambio climático.
Al mismo tiempo, los retos relacionados con el agua se ven agravados por el cambio climático. Cuantificar el uso y la contaminación del agua son pasos fundamentales para reducir los impactos negativos sobre el agua y garantizar su cantidad, calidad y continuidad para beneficio de las empresas, las personas y el medio ambiente que comparten este recurso.
En reconocimiento de estos retos, el Proyecto de Frutas Responsables ha elaborado la guía técnica:
Últimas publicaciones
Publicaciones
Oportunidades para que el sector de las frutas tropicales cumpla la normativa de la Unión Europea sobre límites máximos de residuos y uso de plaguicidas
18/01/2024
Este informe técnico explora los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de las frutas tropicales para cumplir las normas de la Unión Europea (UE) sobre límites máximos de residuos (LMR) y uso de plaguicidas. La estrategia "De la Granja a la Mesa" de la Unión Europea pretende reducir a la mitad el uso de plaguicidas químicos de aquí a 2030.
¿Está listo para liderar el camino? El uso de la conducta empresarial responsable para abordar los riesgos en las empresas piñeras
27/09/2024
La conducta empresarial responsable (CER), implementada a través de la debida diligencia, puede ayudar a los productores y empresas de piña a mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y obtener o mantener el acceso a los mercados. Al adoptar la CER y los procesos de debida diligencia, las empresas pueden mitigar los riesgos sociales y ambientales, evitar pérdidas financieras y mejorar la rentabilidad a largo plazo.
Otros recursos sobre cambio climático y frutas tropicales
- La mitigación de los efectos del cambio climático en las cadenas de valor del aguacate y la piña
- Listos para el cambio: Adaptando la producción de aguacate al cambio climático
- Listos para el cambio: Adaptando la producción de piña al cambio climático
- Trabajo de la FAO en materia de cambio climático
- Reduciendo la huella de carbono y de agua en las plantaciones de banano
Proyectos
Enfoques
- Análisis de brechas para apoyar la diligencia debida en los sectores del aguacate y la piña
- Conducta empresarial responsable: minimizar el impacto social y ambiental en el sector de las frutas tropicales
- Creación de cadenas de valor del aguacate y la piña más resilientes
Enlaces relacionados
- Foro Mundial Bananero (FMB) Forum
- FAO Conducta empresarial responsable en la agricultura
- Frutas tropicales
- Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola
Contacto:
Únase a la conversación