Mercados y Comercio

Conducta empresarial responsable: minimizar el impacto social y ambiental en el sector de las frutas tropicales

Qué es la conducta empresarial responsable?

La conducta empresarial responsable significa operar un negocio de forma que se eviten repercusiones sociales y ambientales negativas, tanto como resultado de sus propias actividades como de las de sus socios comerciales, incluidos los proveedores.

¿Qué es la debida diligencia?

La debida diligencia es el proceso mediante el cual las empresas identifican, evalúan, mitigan, previenen, remedian e informan sobre cómo están abordando las repercusiones negativas de sus actividades y las de sus proveedores y socios comerciales.

¿Cómo la conducta empresarial responsable puede beneficiar a las empresas de frutas tropicales?

Al comprometerse con la conducta empresarial responsable y aplicar procesos de debida diligencia, su empresa puede evitar conflictos sociales y daños ambientales, lo que también contribuirá a minimizar las pérdidas financieras y mantener la rentabilidad a largo plazo. La conducta empresarial responsable le ayuda a identificar, priorizar y abordar los problemas a medida que surgen, en lugar de esperar a que crezcan o sean descubiertos por terceros. También demuestra su compromiso con la mejora de la sostenibilidad en concordancia con las normas mundiales y fomenta la confianza de clientes, consumidores y bancos.

Para ayudar a las empresas a reforzar su sistema de debida diligencia y su compromiso con la conducta empresarial responsable, el proyecto ha elaborado guías prácticas para dos sectores. Las guías incluyen información sobre experiencias de ambos sectores y factores de riesgo detallados que fueron validados por actores que operan en las industrias.

Normas voluntarias de sostenibilidad, certificaciones y debida diligencia

Las normas voluntarias de sostenibilidad (NVS) y los sistemas de certificación suelen ser utilizados por las empresas para gestionar los riesgos y cumplir los requisitos de los mercados internacionales. Estas pueden ser herramientas útiles para apoyar la debida diligencia; sin embargo, su eficacia depende de la adecuación de las NVS o los sistemas de certificación a las expectativas y normativas internacionales.

El proyecto ha elaborado unaguía para ayudar a las empresas a determinar hasta qué punto sus normas y políticas están en consonanciacon la Guía OCDE-FAO para las cadenas de suministro responsable en el sector agrícola, que constituye la referencia mundial en materia de debida diligencia y conducta empresarial responsable en el sector agrícola.

Descargue la guía técnica de análisis de brechas y la herramienta de análisis de brechas (Excel). La herramienta de análisis de brechas es gratuita, fácil y rápida de usar. Una vez descargada, funciona completamente offline para que su análisis siga siendo confidencial solo para usted.
Últimas publicaciones
Libro (independiente)
Monitoreo, evaluación y aprendizaje - Generando evidencia sobre la resiliencia y sostenibilidad en el sector de frutas tropicales
30/12/2024

Hay cada vez mayores requisitos y expectativas por parte de clientes, consumidores y gobiernos para que los actores de la industria de frutas tropicales...

Libro (independiente)
Análisis de brechas para apoyar la debida diligencia en el sector de las frutas tropicales: Una guía para formadores
19/12/2024

Esta guía de formación está diseñada para apoyar la capacitación de personas y organizaciones para mejorar la sostenibilidad empresarial y cumplir con...

Libro (independiente)
Monitoreo, evaluación y aprendizaje para generar evidencia sobre estrategias de sostenibilidad y resiliencia en el sector de frutas tropicales: Una guía introductoria para formadores
18/12/2024

Esta guía de formación sobre el monitoreo, la evaluación y el aprendizaje se desarrolló para ayudar a los actores de las cadenas de valor de las frutas...

Folleto
Medición de las huellas de carbono y agua en la cadena de valor de la piña - Una guía para formadores
14/11/2024

Esta guía de formación es parte de un conjunto de materiales de aprendizaje sobre la medición de la huella de carbono y agua que se desarrolló para...

Folleto
Haciendo la conducta empresarial responsable parte de la producción y exportación de piña - Una guía introductoria para
15/10/2024

La guía técnica de la FAO “Conducta empresarial responsable en la industria piñera: una guía para productores y exportadores” fue desarrollada para...

Publicaciones del proyecto
Publicaciones
18/01/2024

Este informe técnico explora los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector de las frutas tropicales para cumplir las normas de la Unión Europea (UE) sobre límites máximos de residuos (LMR) y uso de plaguicidas. La estrategia "De la Granja a la Mesa" de la Unión Europea pretende reducir a la mitad el uso de plaguicidas químicos de aquí a 2030.

27/09/2024

La conducta empresarial responsable (CER), implementada a través de la debida diligencia, puede ayudar a los productores y empresas de piña a mejorar la sostenibilidad de sus operaciones y obtener o mantener el acceso a los mercados. Al adoptar la CER y los procesos de debida diligencia, las empresas pueden mitigar los riesgos sociales y ambientales, evitar pérdidas financieras y mejorar la rentabilidad a largo plazo.

Projects