Europa y Asia Central
¿Por qué Connect?
Con 53 Estados Miembros y una Organización Miembro (la Unión Europea), los desafíos alimentarios y agrícolas de la región van desde la cooperación en materia de pesca de captura hasta la mejora de los niveles de nutrición, pasando por la lucha contra las enfermedades del ganado, la obtención de datos fiables sobre el censo agrícola, la limpieza y gestión de los pesticidas obsoletos, la creación de protocolos para garantizar que los alimentos sean inocuos, la conservación de los recursos genéticos de los cultivos y la ampliación del acceso a los mercados internacionales que generan ingresos.
Leer más
Más de la mitad de los países de la región son miembros de la Unión Europea o candidatos a incorporarse a ella. Desde 1990, muchas de las economías nacionales han evolucionado hacia una mayor orientación al mercado, así como hacia la propiedad privada de las explotaciones agrícolas y los agronegocios. Históricamente, la región ha sido territorio de numerosas zonas de la «canasta de pan», con una importante producción de cereales, además de frutas, verduras, carne y pescado. Los bosques de frondosas y de hoja perenne cubren amplias zonas de la región, lo que exige técnicas de gestión que hagan uso de los recursos forestales sin agotarlos.
La transición política y económica ha tenido un profundo impacto en los sistemas agroecológicos y las sociedades de Europa y Asia Central. Aquí, la FAO trabaja con sus Miembros y socios para la erradicación de la inseguridad alimentaria, la malnutrición y la pobreza rural, para la gestión sostenible de los recursos naturales, y para garantizar que la agricultura contribuye con todo su potencial a las economías nacionales. Teniendo en cuenta estas necesidades, los Gobiernos de los Estados Miembros han acordado priorizar las acciones en el marco de tres Iniciativas Regionales.
La colaboración en iniciativas regionales clave es bienvenida:
Sector privado de la región
Entre las entidades del sector privado que ya colaboran oficialmente con la FAO en la región de Europa y Asia Central, se encuentran:
- Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR)
- Azersun Holding
- Cassa Depositi e Prestiti (CDP)
- CODELY TECH, S.L. (CodeOp)
- COLEACP
- Confederazione Nazionale Coltivatori Diretti (COLDIRETTI)
- CropLife International (CLI)
- Danone S.A.
- EcorNaturaSi
- European Agricultural Machinery Industry Association (CEMA)
- Federation of Food and Drink Industry Associations of Türkiye (TGDF)
- Global Alliance for Improved Nutrition (GAIN)
- HELP Logistics (Kühne Foundation)
- IKEA of Sweden AB
- International Chamber of Commerce (ICC)
- International Fertilizer Association (IFA)
- Rabobank
- Swisscontact/Swiss Import Promotion Programme (SIPPO)
- Syngenta Group
- The Global Alliance for Trade Facilitation
- The World Economic Forum
- UNILEVER
- World Union of Wholesale Markets (WUWM)