Page tools

Región del CCLAC - Coordinador Regional Ecuador

En 1976, un Comité Coordinador para América Latina, establecido por el 10.º período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius en 1974, celebró su primera reunión en Roma, a la que asistieron ocho países de la región. En su tercera reunión, se propuso cambiar el nombre del comité a su forma actual (Comité Coordinador para América Latina y el Caribe) de manera que reflejase mejor la composición de la región. En 1984, la 31.ª reunión del Comité Ejecutivo aceptó este cambio en nombre de la Comisión.

La región de América Latina y el Caribe es un importante actor en la producción y el comercio de alimentos a escala mundial. La región produce suficientes alimentos para abastecerse y exportar, y cuenta con agua y tierra incluso para aumentar su producción.

La región cuenta con una enorme riqueza natural, una industria agrícola floreciente y un sector agropecuario familiar que resulta esencial para su población. Se debe continuar promoviendo y fortaleciendo la inocuidad de los alimentos en todas las regiones para garantizar la salud de los consumidores y un comercio justo y equitativo.

Ecuador, el coordinador, tiene su sede en AGROCALIDAD, un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su objetivo es crear sinergias entre los países de la región, a fin de que se presten apoyo mutuo para superar los problemas regionales y estudiar soluciones a los retos comunes.

Además, el coordinador tiene el propósito de reforzar la colaboración entre los países y fortalecer la participación de los países en desarrollo en la Comisión y sus órganos auxiliares.

 


Noticias de la región

World Food Safety Day/ Brazilian research group to hold webinar

The Brazilian Research Group, Risk and Resilience in Food Safety – “GERRSAL” of the Universidade Federal de São Paulo will host a webinar to celebrate World Food Safety Day 2024. GERRSAL has invited Brazilian universities, agencies, organizations, and foundations to celebrate together, motivating these institutions to promote actions on World Food Safety Day and to participate in a webinar on the afternoon of 7 June. The webinar will involve institutions from different regions of the country to unite in the discussion, [...]
07 June 2024

World Food Safety Day/ Event for health professionals in Natal, Brazil

The Nutrition Department  at the Federal University of Rio Grande do Norte (UFRN), in partnership with the Rio Grande do Norte Health Surveillance Subcoordinator (SUVISA-RN) and support from the Brazilian Support Service for Micro and Small Businesses (SEBRAE), will hold an event in celebration of World Food Safety Day for health surveillance professionals, students and technical managers. The event will take place at SEBRAE, on June 7, 2024, from 8:00 am to 1:00 pm for 80 people. Date: 7 June 2024Time: 08:00–13:00 [...]
07 June 2024

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos/ Mexico: el sector aguacatero festeja

La APEAM A.C. celebrará el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos por tercer año consecutivo. El evento promueve la importancia de la inocuidad de los alimentos en la Industria del Aguacate, este Foro busca fomentar la relevancia y hábito de las buenas prácticas agrícolas. Este año el 3er Foro del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, incluye una serie de interesantes conferencias y capacitaciones, además de materiales didácticos y networking. Las temáticas serán impartidas por expertas y expertos en [...]
07 June 2024

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos/ Un colegio en Panamá realizará webinar sobre etiquetado de alimentos

Únete a nosotros en esta ocasión especial para aprender acerca de las mejores prácticas en etiquetado de alimentos y cómo puede marcar la diferencia en la protección de la salud de los consumidores. Descubre cómo el etiquetado adecuado puede prevenir riesgos y promover una alimentación segura. ¡Regístrate ahora y únete a la conversación sobre la importancia de la inocuidad alimentaria en nuestro webinar gratuito "La Inocuidad Alimentaria: Utilidad del Etiquetado de los Alimentos" el próximo Día Mundial de la Inocuidad de [...]
06 June 2024

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos/ Panamá celebra seguridad alimentaria y acreditación

Ministerio de Comercio e Industrias, sede de la Oficina Nacional del Codex Alimentarius Panamá, Punto de Contacto y Secretaría Ejecutiva, en coordinación con La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial y el Consejo Nacional de Acreditación, le invita cordialmente a participar en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de Alimentos y el Día Mundial de la Acreditación 2024. ¡Prepárate para vivir una experiencia única! Este año, en Panamá, celebramos el día de la inocuidad de los alimentos junto [...]
06 June 2024

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos/ La región de América Latina y el Caribe celebra

Por cuarto año consecutivo, este 2024, la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO RLC), la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS-Panaftosa), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y Ecuador como Presidente del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y El Caribe (CCLAC), unen fuerzas para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad de Alimentos (DMIA) con un seminario virtual [...]
05 June 2024

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos/ Perú planea múltiples actividades

El Ministerio de Salud del Perú (MINSA), a través de la Dirección General de Sanidad Ambiental e Inocuidad de los Alimentos (DIGESA) y en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), así como el Ministerio de la Producción, a través de la Agencia Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), han organizado una “Jornada Educativa por el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos en el Perú”. El [...]
04 June 2024

ACT/ Latin America and Caribbean region promotes Codex texts on AMR

The FAO-implemented and Republic of Korea-funded Action to support implementation of Codex AMR Texts (ACT) project aims at “increased recognition and use of Codex standards”. In the Latin America and Caribbean region, one of the activities designed to help achieve this objective is a webinar series which has been devised to increase awareness on Codex standards and associated opportunities and challenges, and topics of interest for the Latin American and the Caribbean region. The sixth webinar in the series  took place [...]
17 May 2024

El CCLAC se prepara para el comité regional con un taller sobre las herramientas del Codex

La Región de América Latina y El Caribe (CCLAC) con el apoyo de la Secretaría del Codex y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizó la capacitación Codex ABC. El evento se realizó de manera virtual con traducción al español, inglés y francés el 03 y 05 de abril de 2024. Participaron más de 630 delegados de 27 países de la región. Las temáticas tratadas fueron las bases del Codex, su importancia en la inocuidad de alimentos, el [...]
11 April 2024

Taller ACT/Colombia reconoce los avances en la lucha contra la RAM

El 8 de marzo de 2024 se celebró en Bogotá (Colombia) un taller de seguimiento para evaluar los progresos realizados en la lucha contra la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en los sectores alimentario y agrícola del país. La reunión se organizó en el marco del proyecto “Acciones para apoyar la implementación de textos del Codex para la RAM (ACT)”, ejecutado por la FAO y financiado por la República de Corea. Los asistentes evaluaron las mejoras realizadas desde [...]
04 April 2024
« Anterior 1 2 3 4 5 ... 19

Video mensaje



Coordinador del CCLAC

Toda la información sobre el Codex es pública y gratuita.

Para mayor información:

CCLAC

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria AGROCALIDAD
Avenida Eloy Alfaro y Amazonas
Quito

Correo electrónico: [email protected]