Page tools

Región del CCLAC - Coordinador Regional Ecuador

En 1976, un Comité Coordinador para América Latina, establecido por el 10.º período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius en 1974, celebró su primera reunión en Roma, a la que asistieron ocho países de la región. En su tercera reunión, se propuso cambiar el nombre del comité a su forma actual (Comité Coordinador para América Latina y el Caribe) de manera que reflejase mejor la composición de la región. En 1984, la 31.ª reunión del Comité Ejecutivo aceptó este cambio en nombre de la Comisión.

La región de América Latina y el Caribe es un importante actor en la producción y el comercio de alimentos a escala mundial. La región produce suficientes alimentos para abastecerse y exportar, y cuenta con agua y tierra incluso para aumentar su producción.

La región cuenta con una enorme riqueza natural, una industria agrícola floreciente y un sector agropecuario familiar que resulta esencial para su población. Se debe continuar promoviendo y fortaleciendo la inocuidad de los alimentos en todas las regiones para garantizar la salud de los consumidores y un comercio justo y equitativo.

Ecuador, el coordinador, tiene su sede en AGROCALIDAD, un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su objetivo es crear sinergias entre los países de la región, a fin de que se presten apoyo mutuo para superar los problemas regionales y estudiar soluciones a los retos comunes.

Además, el coordinador tiene el propósito de reforzar la colaboración entre los países y fortalecer la participación de los países en desarrollo en la Comisión y sus órganos auxiliares.

 


Noticias de la región

FAO and WHO officers in the Caribbean to brief media on food safety in the context of COVID-19

The PAHO/WHO Office for Barbados and the Eastern Caribbean, United Kingdom Overseas Territories and French Departments and the FAO Subregional Office for the Caribbean, Barbados and Bridgetown are holding a virtual press briefing for World Food Safety Day on Friday 5 June 2020 at 12:00pm local time. The event will focus on “Food Safety in the context of COVID-19” and include: Opening Remarks – Moderator: Dr Karen Polson-Edwards, COVID-19 Incident Manager (PAHO/WHO) Remarks – Dr Yitades Gebre, PAHO/WHO Representative to Barbados and the [...]
05 June 2020

Chile to host three World Food Safety Day webinars

This year World Food Safety Day takes place in times of increasing complexity as a result of the global COVID-19 pandemic, which has placed unprecedented demands on all those in food safety and quality A series of 3 webinars will cover key issues and provide insight into how coronavirus has impacted on food safety, risk communication and the food industry.   Webinars (Spanish only) Webinar 1: Covid- 19 and food safety and quality in the world Webinar 2: Between acting and thinking: Risk Communication in [...]
05 June 2020

Colombia se une a la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Colombia se une a la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos a través de una serie Webinars, en donde se abordan los asuntos relativos a la inocuidad y sanidad en la cadena de producción y abastecimiento agroalimentario. Los requisitos para garantizar la inocuidad, se han convertido en la exigencia central de los gobiernos para asegurar la salud de los consumidores, al tiempo que representan la principal barrera técnica en las exportaciones e importaciones. La pandemia del Covid-19, [...]
02 June 2020

FAO, OPS, OIRSA and Consumers International to hold webinar in Spanish on safe food in markets

“Welcome to the World Food Safety Day in the Americas”, reads the invitation to a webinar being co-organized by the Food and Agriculture Organization of the UN (FAO), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) and Consumers International. This is a special year to celebrate and recognize the hard work of the people who work throughout the food value chain. This day is dedicated to farmers, transporters, retailers, buyers, sellers and consumers. Special thanks go [...]
29 May 2020

Guatemala conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con un seminario web

Para celebrar el Día Mundial de la Seguridad de los Alimentos, Guatemala ha organizado un seminario web para informar sobre la importancia de las buenas prácticas en materia de inocuidad de los alimentos y su influencia en el comercio nacional e internacional. El evento, organizado para el 10 de junio, de 09:00 a 11:00 horas (hora de Centroamérica), que tiene como objetivo reunir a los funcionarios del sector público y de la industria que participan en la producción y comercialización de [...]
27 May 2020

Costa Rica / Webinar "Producción sostenible y su relación con la inocuidad de los alimentos"

Este año, en la segunda celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (7 de junio de 2020), todos tenemos la oportunidad de reconocer a las personas que ayudan a mantener nuestros alimentos seguros. El objetivo de esta celebración es concientizar sobre el tema e instar a tomar acciones de parte de todos los actores para garantizar la inocuidad de los alimentos. Todos en la cadena de producción jugamos un papel importante que desempeñar para mantenerlos innocuos.    ¡Participa de [...]
26 May 2020

América Latina y el Caribe es pionera en nuevas formas de trabajar en el Codex

En octubre de 2019, la 21.ª reunión del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC) fue interrumpida después de solo dos días y medio de discusiones a consecuencia de las manifestaciones que estaban teniendo lugar en Santiago de Chile y que obligaron a los anfitriones a suspender la reunión. La región acordó continuar trabajando electrónicamente para completar el programa. Este trabajo ha culminado en la celebración de una reunión en línea para la aprobación del informe que [...]
11 May 2020

Pesticide residues / Training in Chile strengthening expertise in the region

Pesticides are potentially toxic to humans and especially for those who work or come into close contact with them. Yet pesticides also play a key role in food production; protecting or increasing yields and the number of times per year a crop can be grown on the same land. This is particularly important in countries that face food shortages. FAO and WHO are responsible for assessing the risks to humans of pesticides – both through direct exposure, and through residues in [...]
21 February 2020

Webinar with Jamaica’s ‘brilliant minds’ reveals importance of speaking Codex language

Understanding Codex for a member country or observer organization also means being able to use the online systems that manage the standard setting process. If you are unable to take part in electronic working groups or post your national position via comments online then your voice will not be heard, and you will not learn the views of others. The Codex Secretariat has held training sessions in different regions and regularly showcases Codex online tools at the Commission and during [...]
08 November 2019

La familia del Codex se reúne a pesar de la situación de tensión en Santiago

La cuenta de Twitter del Codex @FAOWHOCodex utiliza habitualmente la etiqueta o hashtag #CodexFamily♥, pero este alegre símbolo de amistad y unidad adquirió un nuevo significado la semana pasada a medida que las alteraciones en Santiago obligaron al Comité Coordinador FAO/OMS del Codex para América Latina y el Caribe a finalizar prematuramente la reunión después de solo dos días de deliberaciones. El Codex, donde el mundo se reúne para ocuparse unos de otros Con una seguridad personal sumida en la incertidumbre y [...]
28 October 2019

Video mensaje



Coordinador del CCLAC

Toda la información sobre el Codex es pública y gratuita.

Para mayor información:

CCLAC

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria AGROCALIDAD
Avenida Eloy Alfaro y Amazonas
Quito

Correo electrónico: [email protected]